Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

Prevén uso de Otay ll para septiembre

De acuerdo a la Canacar sería a partir de mediados del próximo mes que se habilite la garita como acceso a los patios fiscales.

Prevén uso de Otay ll para septiembre

Tijuana BC.- La infraestructura de Otay II en su tramo del lado mexicano podría quedar habilitada a mediados de septiembre para el tránsito de camiones de carga, estimó la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en Tijuana.

Su delegado, Alfonso Millán Chávez, indicó que tras concluir una auditoría pendiente por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, el siguiente paso es la entrega formal de la obra a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

Necesitaban terminar el ciclo con una auditoría previa a la entrega de la obra, que concluyó hace exactamente semana y media, se está revisando la documentación para hacer la entrega a ANAM”

Refirió.

Te puede interesar: Otorgarán cursos de inglés a choferes

Cruce controlado

Aunque la nueva vía no funcionará inicialmente como aduana, sí permitirá el cruce controlado de unidades, tanto vacías como certificadas, para incorporarse al corredor fiscal y evitar zonas urbanas saturadas, detalló.

“Estamos pensando que en tres semanas hacia adelante pudiéramos ya poder contar con ese paso, incluso ya se está instalando señalética para poder hacerlo de manera correcta, para anticiparnos y prepararnos para su uso”, dijo.

Millán Chávez destacó que se trata de una medida que busca disminuir el congestionamiento vial, principalmente sobre el bulevar Bellas Artes, por donde diariamente transitan alrededor de mil 500 camiones con destino a la garita de Otay.

Disminución

Explicó que actualmente existe una disminución de hasta un 40% en el volumen de exportaciones respecto a años anteriores, situación atribuida a la desaceleración económica en México y Estados Unidos.

Aprovechando este escenario de menor afluencia, consideró que será un momento oportuno para realizar ajustes en los flujos logísticos sin provocar afectaciones graves al tránsito o a los tiempos de cruce.

Reiteró que continuará trabajando de la mano con ANAM, la Secretaría de Movilidad y Seguridad Pública, con el objetivo de garantizar un arranque ordenado y funcional que beneficie tanto a transportistas en Tijuana.

“Es el momento justo de hacerlo, podremos estar teniendo un momento difícil, pero vamos a aprovecharlo para ajustarlo y no estar haciendo cambios hasta cuando tengamos atorado el tráfico”, cerró.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados