Esperan mayor agilidad con juicios orales civiles y familiares
Los asuntos podrán resolverse con mayor prontitud, plantea abogada.

Tijuana BC.- La implementación del nuevo modelo de litigación oral en materia civil y familiar podría reducir significativamente el tiempo de resolución de los juicios, apuntó la presidenta de la Barra de Abogadas Líderes de Baja California.
Gina Villalobos González explicó que el cambio viene acompañado por la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, como parte de un plan escalonado en la entidad.
Con esta reforma, dijo, se espera que los asuntos se resuelvan con mayor prontitud, ya que se privilegia la oralidad y la interacción directa en audiencia, reduciendo el uso excesivo del papel y los procedimientos escritos.
Con ese nuevo sistema esperamos que los juicios sean más acelerados para las parte, que no esperen tanto tiempo para recibir justicia, lo vimos con sistema de justicia oral acusatorio, donde vimos una agilidad a la que no estábamos acostumbrados”
Dijo.
Te puede interesar: Buscan más conciliación en juzgados familiares
Representa un reto
Además, destacó que la transición representa un reto para muchos abogados que aún no están familiarizados con el formato oral, por lo que varios gremios han iniciado procesos de capacitación acelerada.
Por otra parte, Villalobos González mencionó que el Tribunal Superior de Justicia ya comenzó a preparar a los nuevos jueces, algunos de los cuales no cuentan con carrera judicial, lo que genera dudas pero también una oportunidad de innovación.
Creemos que la curva de aprendizaje para un cargo de juzgador es terriblemente alta y riesgosa para el sistema de justicia, pero al final es lo que hay y es con lo que tenemos que trabajar, confío pero no es sencillo”
Contó.
Agilizar procesos
Indicó que si bien el propósito es agilizar los procesos, existe el riesgo de que se genere rezago si no se acompaña la reforma con recursos suficientes y personal capacitado para sostener la nueva dinámica.
Subrayó que la experiencia previa con el sistema penal acusatorio dejó lecciones importantes, ya que aunque inició con rapidez, con el tiempo enfrentó saturación y largas esperas para audiencias.
Finalmente, la abogada confió en que el sistema se estabilice conforme se consolide la oralidad, pero advirtió que será clave fortalecer la infraestructura judicial para que la justicia sea más accesible y eficaz para la ciudadanía.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí