Estiman restricciones migratorias no frenen turismo durante fiestas patrias
Se espera una alta afluencia de paisanos en Tijuana durante septiembre, con un aumento del 30%, refiere Cotuco.

Tijuana BC.- Las restricciones migratorias vigentes no impedirán que mexicanos con residencia en Estados Unidos visiten Tijuana en septiembre, estimó el presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), Karim Chalita Rodríguez.
Explicó que durante las festividades conmemorativas al Día de Independencia se observa un incremento importante en la llegada de visitantes provenientes del otro lado de la frontera, al buscar celebrar en un ambiente tradicional y familiar.
Comentó que quienes tienen residencia legal o ciudadanía en Estados Unidos suelen sentirse seguros al cruzar, por lo que no se espera una baja considerable por el endurecimiento de leyes migratorias.
Por lo general el paisano viene, son fechas que son muy mexicanas y quieren venir a disfrutar y tener este sabor a México, por lo que no creemos realmente que estas leyes migratorias vayan a mermar la afluencia”
Apuntó.
Te puede interesar: Inicia tradicional venta de artículos mexicanos por 16 de septiembre
“Clima” de políticas migratorias
Chalita Rodríguez refirió que aquellos mexicanos en dicha situación cada vez se acostumbran más al “clima” de políticas migratorias, señalando que los mismos se previenen de contar con sus papeles regulares.
“Probablemente aquellas personas que tengan una residencia pudiera haber cierta disminución, pero ya se están acostumbrando y tomando confianza de que si tú tienes tus papeles regulares y estás bien no hay nada que temer”, dijo.
Por otra parte, indicó que este tipo de fechas genera un aumento aproximado del 30% en el número de turistas, en comparación con un día regular, aunque a expensas de los datos oficiales por parte de la Secretaría de Turismo.
Eventos patrios
Señaló que los eventos patrios duran prácticamente todo el mes, lo que permite al turista elegir entre diversos fines de semana para acudir a las celebraciones que incluyen música en vivo, gastronomía y artesanías.
Citó que factores como el clima o los artistas que se presenten influyen en la cantidad de visitantes, ya que hay espectáculos que atraen a más personas desde California, Arizona o Nevada, principales mercados emisores para Tijuana.
El titular de Cotuco Tijuana agregó que muchos mexicanos en el extranjero valoran las tradiciones patrias y aprovechan estas fechas para reconectarse con sus raíces, sobre todo si cuentan con familia en la región fronteriza.
“Dependemos mucho del clima y los artistas que se van a presentar, incluso algunos americanos como tal a veces festejan más el 5 de mayo, pero el mexicano sí tiene muy bien claro lo que es las fiestas patrias el 16 de septiembre”, añadió.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí