Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Redadas

Abogados del Consulado General de México en San Diego llaman a la comunidad a protegerse de las redadas

Recomiendan a la comunidad portar licencia vigente y seguro de auto, evitar vidrios rotos, calcomanías indebidas o imágenes alusivas a México que llamen la atención de las autoridades.

Abogados del Consulado General de México en San Diego llaman a la comunidad a protegerse de las redadas

Tijuana, BC.- A siete meses de haber asumido la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump mantiene su política de redadas contra migrantes en distintas ciudades del país, entre ellas San Diego, donde abogados y organizaciones reportan operativos incluso en espacios sensibles como escuelas e iglesias.

La abogada de migración Lilia Velásquez, consultora del Consulado General de México en San Diego, señaló que estas prácticas han generado un clima de miedo en la comunidad. Explicó que uno de los casos más preocupantes ocurre cuando una persona acude a una audiencia ante un juez de migración.

Hay algo que está sucediendo que nos rompe el corazón a todos y eso es que cuando una persona es citada para una audiencia con un juez de migración sucede que cuando termina la audiencia agentes de ICE están esperando a fuera y la arresta, tal vez porque haya tenido un delito penal o simplemente aunque no haya sido una violación de migración lo pueden arrestar con el fin de que pague fianza, si es que tiene dinero”, declaró.

Velásquez advirtió que debido a este temor algunas personas deciden no presentarse a sus citas en corte, lo que implica un riesgo mayor.

El juez puede ordenar la deportación en ausencia, y esa orden puede ejecutarse en cualquier momento”, explicó.

Te puede interesar: Advierten sobre altos niveles de gas de sulfuro de hidrógeno al sur del condado por contaminación del Río Tijuana

Recomiendan evitar llamar la atención

Por su parte, el abogado de migración César Luna, también colaborador del Consulado, recomendó a la comunidad mantener en regla sus documentos y vehículos para reducir riesgos durante retenes o revisiones. Entre sus consejos destacan: portar licencia vigente y seguro de auto, evitar vidrios rotos, calcomanías indebidas o imágenes alusivas a México que llamen la atención de las autoridades.

Otro de los consejos que ofreció el Consulado es que en caso de recibir la visita de agentes migratorios en el hogar, las personas deben mantener la calma, no abrir la puerta sin una orden firmada por un juez, guardar silencio y no presentar documentos falsos.

De acuerdo a la Unidad Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, de enero a junio de este año 9 mil 522 mexicanos fueron repatriados a Baja California, mientras que en ese mismo periodo pero del ex presidente Joe Biden fueron 26 mil 527.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados