Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Baja California

Endurecen sanciones contra los ‘halcones’ en BC

Las autoridades sancionarán a quienes instalen sistemas de videovigilancia en lugares públicos e incrementarán la pena a los “halcones”.

Endurecen sanciones contra los ‘halcones’ en BC

Tijuana BC.- El Gobierno de Baja California presentó una iniciativa de reformas al Código Penal estatal para incrementar las penas a los llamados ‘halcones’ y sancionar a quienes instalen sistemas de videovigilancia en lugares públicos.

La propuesta fue firmada por la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien durante su conferencia matutina explicó que la iniciativa es para hacer frente a problemas que amenazan la seguridad pública y atentan contra la seguridad de los residentes del Estado.

Detalló que en la elaboración del proyecto han contado con la colaboración de los integrantes del Congreso del Estado.

Te puede interesar: Retiran 57 cámaras ilegales en operativo de seguridad

Las sanciones

Juan José Pon Méndez, titular de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, expuso que sobre el tema del “halconeo”, la iniciativa contiene una reforma al artículo 317 y plantea sanciones de 3 a 8 años de prisión, así como multas de entre 200 y 400 veces el valor diario de la UMA.

Detalló que el proyecto amplía la definición de “halconeo”, al incluir tanto la obtención como la difusión de información sobre actividades de seguridad pública, cuando estas acciones tengan como propósito facilitar, encubrir o planear delitos.

Explicó que la iniciativa, que será presentada al Congreso del Estado, también incorpora como delito intervenir, alterar o dañar el sistema de videovigilancia que se encuentra instalado en espacios públicos o en inmuebles donde se presta un servicio público.

La videovigilancia

Pon Méndez añadió que en la propuesta de reforma al Código Penal se contempla sancionar a quien instale sistemas de videovigilancia en espacios públicos o inmuebles donde se brinden servicios públicos.

La figura está prevista cuando una persona obtiene información y la comparte para un delito, la iniciativa agrega la instalación de sistemas de videovigilancia y la utilización de equipos para intervenir comunicaciones”

Puntualizó.

Con relación de los sistemas de videovigilancia, aclaró que no se sancionará el uso de cámaras por parte de particulares que cuenten con la debida autorización.

El funcionario estatal manifestó que se busca dar certeza a la ciudadanía sobre el derecho a mantener sistemas de vigilancia en sus hogares o negocios.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados