Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Educacion bc

Universitarios enfrentan dificultades para alimentarse y mantenerse activos

La dinámica estudiantil complica a muchos el tener una nutrición balanceada y la práctica de actividad física, señalan.

Universitarios enfrentan dificultades para alimentarse y mantenerse activos

Tijuana BC.- Universitarios enfrentan serias complicaciones para llevar una alimentación adecuada y practicar actividad física moderada, señaló el presidente de la Red Mexicana de Universidades Promotoras de Salud, Antonio Jiménez Luna.

Comentó que estas problemáticas no son aisladas, sino que afectan a una gran parte del estudiantado, quienes por cuestiones de tiempo, recursos o carga académica, no logran mantener hábitos saludables en su día a día.

Indicó que muchos jóvenes no alcanzan a planear ni preparar alimentos balanceados, y optan por opciones rápidas y económicas, pero poco nutritivas, lo que impacta su energía, concentración y bienestar general.

El estudiante universitario tiene retos para alimentarse por el ritmo que tiene de universidad, tenemos que ver cómo pueden generar una estrategia de alimentación equilibrada, saludable y variada”

Planteó.

Te puede interesar: Cafeterías, cervecerías y panaderías, lideran auge gastronómico en BC

Falta de movimiento físico

Jiménez Luna señaló que otro factor que influye en el deterioro de su salud es la falta de movimiento físico, pues no todos tienen acceso a gimnasios o tiempo para ejercitarse, por lo que se están promoviendo pausas activas dentro de las aulas.

Detalló que estas pausas buscan incentivar el movimiento sin requerir rutinas intensas, ya que muchos estudiantes no practican deporte de forma formal, pero sí podrían beneficiarse de breves momentos de activación física durante el día.

La participación estudiantil, no tanto como deporte, sino movimiento y activación física, también influye, se recomienda mucho hacer las pausas activas como un recurso de bienestar y hacer más activación física”

Dijo.

Fortalecer redes de apoyo

En esa línea, reconoció que se trabaja en fortalecer redes de apoyo dentro de las universidades, debido a que los estudiantes suelen carecer de acompañamiento emocional, lo cual complica el manejo del estrés académico y personal.

El presidente de la Red Mexicana de Universidades Promotoras de Salud consideró necesario la activación y despliegue de los departamentos psicopedagógicos para brindar atención oportuna en las diferentes instituciones.

Con ello, apuntó, se podrá dar canalización a instancias estatales y acceso a orientación psicológica para quienes lo necesiten o se vean rebasados por la rutina.

Participación estudiantil

Sostuvo que se está impulsando la participación estudiantil como promotora de salud, motivando a los jóvenes a involucrarse en acciones que beneficien tanto su propio bienestar como el de su comunidad universitaria.

“Sabemos que el bienestar psicológico o la salud mental es un tema central principalmente en estudiantes universitarios, es importante difundir el apoyo e implementar estrategias para su beneficio”, añadió.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados