Buscan mayor visibilidad para organizaciones civiles
La sociedad debe involucrarse en causas aun cuando no esté dirigido a sus necesidades específicas, plantea Grupo 21 de Tijuana.

Tijuana BC.- Las organizaciones civiles en Tijuana desempeñan un papel fundamental en la atención de problemáticas sociales, pero su trabajo suele permanecer fuera del foco público, por lo que es necesario generar mayor visibilidad y reconocimiento.
Heriberto García García, coordinador del Grupo 21 Tijuana, informó que una de las prioridades actuales de esta agrupación es destacar la labor de las organizaciones civiles que atienden temas sensibles en la comunidad tijuanense.
Indicó que estos organismos han desempeñado históricamente un papel clave en el acompañamiento de personas con discapacidad, población en situación de calle, niños con autismo, salud visual y salud reproductiva, entre otros temas sociales.
Consideramos que es importante que la comunidad se entere de lo que hace estos organismos, que se dé cuenta de los actores sociales, económicos, culturales, políticos y sus tareas cotidianas”
Señaló.
Te puede interesar: Empresas incumplen con programa IMMEX por operaciones simuladas y falta de control
Puente entre colectivos y sectores
La intención de Grupo 21 de Tijuana, aseveró, es funcionar como un puente entre estos colectivos y los diferentes sectores de la sociedad, incluyendo actores políticos, económicos, culturales y sociales, para fomentar mayor reconocimiento ciudadano.
“Hemos puesto el acento en organismos que históricamente han dado la cara en temas sensibles como es el tema de niñez, personas con discapacidad, adicciones, seguiremos en esta ruta de destacar su labor”, apuntó el coordinador.
Explicó que han invitado a representantes de dichas organizaciones a participar en las sesiones semanales del grupo, con el objetivo de visibilizar su trabajo a través de espacios de diálogo abierto.
Pasan desapercibidas
Resaltó que muchas veces estas acciones pasan desapercibidas para la mayoría de la población, ya que suelen ser conocidas únicamente por quienes requieren directamente sus servicios, lo que limita su alcance y apoyo institucional.
García García detalló que el grupo está conformado por aproximadamente 30 miembros activos, entre profesionistas, comerciantes y personas jubiladas, quienes comparten experiencias y conocimientos para fortalecer el enfoque comunitario.
Agregó que la actual coordinación, iniciada en enero de 2025, continuará impulsando esta agenda de difusión y reconocimiento social, al considerar que las buenas noticias también deben formar parte del discurso público en Tijuana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí