Cafeterías, cervecerías y panaderías, lideran auge gastronómico en BC
Los nuevos cocineros están incursionando en este tipo de negocios para conectar con los comensales y explorar nuevas propuestas, destacan.

Tijuana BC.- Baja California atraviesa un momento prometedor en su escena gastronómica, impulsado por una nueva generación de cocineros emprendedores con nuevas ideas, destacó el director del Culinary Art School, Javier González Vizcaíno.
Indicó que actualmente existen 17 escuelas de gastronomía en el estado, lo que ha generado una base sólida de egresados con preparación técnica, entusiasmo y una visión renovada que contribuye al crecimiento del sector restaurantero.
Detalló que este auge se refleja en la apertura constante de cafeterías, cervecerías artesanales, panaderías especializadas y food trucks, espacios donde jóvenes chefs buscan innovar, explorar ingredientes locales y conectar con comensales.
El Estado está en un momento muy brillante, promisorio, vienen muy buenos tiempos en el mundo de los cafés, cerveza, postres, panaderías, que seguramente serán impulsadas por nuevos jóvenes emprendedores”
Mencionó.
Te puede interesar: Prevén suban ventas un 35% en restaurantes
Tendencia comercial
El director del Culinary Art School explicó que los nuevos establecimientos no solo responden a una tendencia comercial, sino también a una necesidad cultural, donde compartir alimentos y experiencias ha fomentado la gastronomía.
En ciudades como Tijuana, aseguró, se perfila como una ciudad con potencial para ser reconocida internacionalmente, y no descartó que pronto pueda obtener su primera estrella Michelin por la calidad de sus propuestas.
Consideró que otro de los factores clave ha sido el respaldo de chefs consolidados, quienes han fungido como mentores de la nueva generación, impulsando así un ecosistema de colaboración y excelencia culinaria en el estado.
Destacó además la influencia de la migración, que ha traído nuevas cocinas, sabores y técnicas, permitiendo una fusión constante que enriquece la oferta gastronómica y consolida a Baja California como un destino culinario de referencia.
“Nuevas cocinas llegan a cada momento, también producto de la migración, pero empezamos a ver una juventud con hambre de saber y conocer sobre gastronomía”, añadió.
Cultura del buen comer
González Vizcaíno concluyó que la cultura del buen comer en Baja California, combinada con un espíritu emprendedor y apertura a lo nuevo, ha generado un entorno ideal para el surgimiento de más y mejores restaurantes.
“A la gente de Baja California le gusta comer bien, salir, conversar, a lugares diversos, estamos en una tierra con opciones de cocina más casual y popular, eso indudablemente ha ayudado a que las cosas se vayan dando en mejor grado”, cerró.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí