Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / inteligencia artificial

Fomentan uso responsable de inteligencia artificial

Estas nuevas herramientas deben ser usadas con responsabilidad, especialmente en entorno industrial y académico.

Fomentan uso responsable de inteligencia artificial

Tijuana BC.- Las universidades de Tijuana buscan fortalecer la formación en ingeniería y promover el uso responsable de herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial en el entorno industrial y educativo, más no satanizarla.

Adrián Flores Ledezma, director académico de Cesun Universidad, mencionó que parte de sus nuevos programas están alineados a análisis de datos e inteligencia artificial para fomentar su uso práctico.

Apuntó que este mes de septiembre se abrirán dos nuevas ofertas académicas: una maestría en Ingeniería y Gestión de Procesos, y una licenciatura en Desarrollo Organizacional y Gestión del Talento Humano, ambos en modo ejecutivo.

Te puede interesar: Estiman que redefina el mercado laboral la Inteligencia Artificial

Recurso útil

Señaló que el objetivo con ambos programas es integrar la inteligencia artificial como un recurso útil en la operación diaria, sin estigmatizar su uso, siempre acompañado de criterio profesional y validación experta.

Más que alinearnos lo que estamos haciendo es no satanizar esas herramientas, sino al contrario, que son herramientas que vienen a ayudar y apoyar en procesos rutinarios”

Planteó.

El director académico de Cesun Universidad aseveró que no se puede confiar todo en la inteligencia artificial, sino que tiene que haber una validación o una supervisión de un experto para validar los resultados.

Fomentar programas académicos

Por ello, subrayó la necesidad de fomentar programas académicos que permitan usar la inteligencia artificial de manera práctica en la industria, pero también en la formación académica.

“Hoy en día se ha utilizado más la inteligencia artificial, la idea es que los estudiantes las conozcan y las lleven a casos prácticos dentro de la industria, que se profesionalicen y puedan usarlo para resolver problemas”, dijo.

Flores Ledezma detalló que Cesun Universidad cuenta actualmente con 3 mil 200 alumnos en modalidades escolarizada, ejecutiva y en línea, con 6 programas de licenciatura y 3 ingenierías, adaptadas a todo tipo de estudiante.

Expansión académica

Como parte de su expansión académica, adelantó que la universidad incluirá contenidos actualizados en temas como salud mental laboral, cultura organizacional y tecnologías aplicadas a recursos humanos en su nueva licenciatura.

Consideró que el desarrollo tecnológico debe incorporarse de forma crítica en la educación superior, para preparar profesionistas capaces de enfrentar los retos actuales de la industria en la región.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados