Reportan a 625 transportistas por modificar tarifas: IMOS
De acuerdo a las autoridades del IMOS, se han aplicado 125 infracciones por montos hasta los 11 mil pesos.

Tijuana BC.- En lo que va del año se han registrado más de 600 quejas ciudadanas en contra de choferes de transporte público por no respetar las tarifas oficiales en el municipio de Tijuana.
De acuerdo con el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), son tres las empresas más señaladas por los tijuanenses: Calfia, Altisa y la agrupación Blanco, Franja Dorada y Negro.
El director general de la dependencia, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, informó que de enero a julio de 2025 se han presentado un total de 625 quejas por modificación de tarifa y se han interpuesto 125 infracciones. De acuerdo con el reglamento, este tipo de multas son de hasta 11 mil 314 pesos, y en caso reiterativo es causal de revocación del permiso.
Son sanciones que buscan corregir las malas prácticas de algunos choferes, y la ventaja es que cuando llegan con la persona que califica la multa, lo primero que aparece es el historial del chofer. Cuando es la primera vez, se aplica el rango más bajo; ya cuando es reiterativo, aplica el rango más alto”
Expresó.
Te puede interesar: Gestionan alza al transporte público
Caso Tijuana
El funcionario estatal reveló que Tijuana es el único municipio que presenta quejas relacionadas con la modificación de tarifa, debido a que es un tema más complejo en comparación con otros municipios.
Por ejemplo, en Mexicali, Tecate y Ensenada, detalló, el transporte público tiene una sola tarifa.
“Aquí en Tijuana, es una queja constante. Desgraciadamente, el modelo de operación, sobre todo en taxis de ruta y calafias, se maneja mucho bajo el esquema de renta y el chofer carga con todos los gastos, como combustible, cuotas al sindicato o agrupación y reparaciones.
“Entonces, se van apretando los costos, incluso les aumentan la renta y muchos de ellos se brincan la normatividad y buscan modificar las tarifas”, dijo.
No aumento a la tarifa
Sobre el aumento de tarifas que señalan algunos líderes de transporte, aseguró que no es momento para ello, ya que Tijuana sigue teniendo la tarifa más alta de México.
“Yo diría que no es momento, es momento de cambiar la manera en que se gestiona el transporte”, sostuvo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí