Removerán a jefes distritales de la Policía Municipal que no den resultados
Mensualmente se realizarán evaluaciones a cada uno de los jefes de distrito.

Tijuana,B.C.- Los jefes distritales de la Policía Municipal que no den resultados en las zonas donde trabajan serán removidos de su cargo durante la actual administración municipal.
Esta fue una instrucción que giró el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
“El pueblo pone y el pueblo quita, y en tema de seguridad, en cuanto a los jefes de distrito, serán evaluados por los mismos ciudadanos del distrito que representan. Quien no dé resultados, lo vamos a remover; esa es la instrucción que ya giré”, declaró.
Explicó que mensualmente se realizarán evaluaciones a cada uno de los jefes de distrito, y se pedirá la opinión de los ciudadanos que forman parte de los comités vecinales.
“Porque yo necesito que la Policía Municipal, que considero es de las mejores a nivel nacional en el tema operativo, también sea la mejor en atención a las causas, prevención del delito y atención a la ciudadanía”, agregó.
El presidente municipal encabezó este sábado un operativo especial en la Zona Centro, donde señaló que uno de los objetivos es fortalecer la confianza con la ciudadanía y seguir trabajando de manera coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional y las instituciones de seguridad del Gobierno del Estado.
“Necesitamos generar esa confianza y mejorar la percepción en materia de seguridad. Está comprobado que cuando el ciudadano se involucra, difícilmente fracasan estos programas; al contrario, permiten dar resultados”, añadió.
En otro tema, el primer edil aseguró que los trabajos en materia de alumbrado público también ayudarán a mejorar la seguridad ciudadana.
Recordó que actualmente están abiertas licitaciones para el arrendamiento de luminarias en cuatro delegaciones de la ciudad, además de la compra de 18 mil lámparas, con lo que se busca iluminar el 100% de Tijuana.
Dijo que esto también refleja el buen manejo financiero de la actual administración en el uso de los recursos públicos.
“Del mismo impuesto que la CFE retiene a los ciudadanos, pedí que ese recurso se separara y se utilizara específicamente para luminarias, porque antes se mezclaba y se pagaba nómina u otras cosas. Ahora ese recurso será únicamente para alumbrado”, manifestó.
Aseguró que al tener la ciudad iluminada se inhibe la comisión de delitos y la ciudadanía se siente más segura de salir a la calle durante la noche.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí