Supervivencia de nuevos negocios se potencia con financiamientos
Sin embargo, es necesario educar a los emprendedores para que puedan usar los créditos de manera adecuada, refiere CDT.

Tijuana BC.- El acceso a financiamiento puede marcar la diferencia entre la supervivencia o el cierre anticipado de un negocio, por lo que es fundamental educar a los emprendedores sobre cómo utilizar correctamente los recursos disponibles.
Lo anterior lo consideró la presidenta del Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT), Ana Alicia Meneses Martínez, quien explicó que la iniciativa privada busca facilitar créditos con condiciones más accesibles a emprendimientos.
Reconoció que una gran parte de los establecimientos que recién aparecen no superan los primeros 2 años de vida, debido principalmente a la falta de liquidez, planeación financiera y acceso efectivo a esquemas de financiamiento.
“Hay bancos que no te piden un bien inmueble para poderte dar un préstamo, incluso ventajas como 6 meses de gracia antes del primer pago, que son cosas que marcan la diferencia cuando recién están operando”, dijo.
Te puede interesar: Buscan registrar a negocios turísticos para elevar calidad del servicio al visitante
Los financiamientos
Los financiamientos, apuntó, otorgan tiempo a los nuevos negocios para generar ingresos antes de asumir compromisos financieros, reduciendo así el riesgo de endeudamiento temprano.
Meneses Martínez subrayó que es necesario educar a los emprendedores para que puedan usar los créditos de manera adecuada, ya que el desconocimiento sobre cómo administrarlo puede llevar a complicaciones financieras.
Aseguró que en conjunto con la Secretaría de Economía del Estado se han impulsado programas de educación financiero, créditos disponibles, su funcionamiento y la correcta aplicación de los recursos recibidos.
“Buscamos que se les platique cómo desarrollarse y que no se vean afectado, muchas veces pasa que luego no es beneficioso y es un daño porque no pudieron pagarlo, por eso hay que enseñarle a la gente cómo usar esos créditos”, apuntó.
Requisitos propios
La presidenta del CDT aclaró que los bancos mantienen sus propios requisitos, como la revisión del historial crediticio, el trabajo conjunto con instituciones facilita el proceso para negocios con menor experiencia.
Añadió que con el Fideicomiso Empresarial (Fidem) se han desplegado apoyos con montos que varían según el perfil del solicitante, desde financiamientos menores para pequeñas empresas hasta montos por 5 millones de pesos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Se va de México? Nissan cerraría operaciones en México como parte de una reestructura global y esto es lo que se sabe
¡ES OFICIAL! Ya hay fecha para El Buen Fin 2025 y durará 1 día más, con otros cambios para este año: ¿Cuándo será y cuáles son las novedades?
Soluciones Industriales consolida su presencia en la industria nacional
Traspasan fronteras las franquicias sonorenses