Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Baja California

Crece costo de vivienda 10.8% en BC

De acuerdo a la Sociedad Hipotecaria Federal, el promedio del costo de las casas en el Estado es de 2 millones 211 mil pesos.

Crece costo de vivienda 10.8% en BC

Tijuana BC.- Durante el presente año, el costo de la vivienda en la región ha incrementado en cerca de 11%, con un precio promedio de los 2 millones 211 mil pesos por unidad, de acuerdo al último informe de la Sociedad Hipotecaria Federal.

Los datos oficiales exponen que Baja California supera la media nacional en el aumento de los diferentes tipos de viviendas, la cual fue de 8.7% durante el primer semestre de 2025.

En comparación con lo registrado en otros Estados, Baja California solo fue superado en el incrementó en los precios de la vivienda por Quintana Roo, con 13.5%, Tlaxcala, con 13.4%, Baja California, con 12.4%, y Nayarit, con 11.7%, en el mismo periodo.

Te puede interesar: Repunta la demanda de arrendamientos en Tijuana durante el verano: AMPI

Las causas

Gerardo Chiw Unzón, presidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Tijuana (APIT), explicó que esta tendencia de alza sostenida se ha mantenido durante los últimos cuatro a cinco años, con un aumento anual que oscila entre el 10 y 15 %.

El incremento, explicó, se atribuye a una demanda múltiple que incluye a compradores locales, personas que migran a la ciudad en busca de vivienda y ciudadanos estadounidenses interesados en establecerse en Tijuana.

Una sola plaza está atendiendo estas tres demandas, lo que genera una competencia de precios para quienes pueden pagar el mejor costo”

Afirmó.

Escasez de viviendas accesibles

Además, indicó que la escasez de viviendas accesibles y el elevado precio de los terrenos contribuyen a que los costos se mantengan al alza.

Chiw Unzón también destacó el impacto del poder adquisitivo de compradores con ingresos superiores, como ejecutivos y residentes estadounidenses que pagan en dólares, lo que presiona al mercado al alza.

Para la población local, estas condiciones dificultan la compra de vivienda y obligan a muchas familias a buscar opciones en las periferias de la ciudad.

“Si no deciden comprar hoy o no está en sus posibilidades, está la opción de apostar por una preventa”, concluyó el especialista.

‘Demasiado caras’

María Esther, de 30 años y ama de casa, opinó que los precios están demasiado altos y se ha vuelto prácticamente imposible comprar una casa en la ciudad.

“Ya no se fijan en el precio de lo que gana el mexicano, como viene mucha gente de San Diego”, dijo.

Explicó que actualmente su único sustento es su pareja, quien trabaja en la construcción, y juntos comparten una renta de 500 dólares en la zona este de Tijuana, donde viven con su hijo menor de edad.

“He visto casas arriba del millón en Villa del Real y Cucapah”, comentó.

Ante esa situación, dijo que espera que las autoridades e inmobiliarias consideren a las personas que trabajan en México, ya sea incrementando los sueldos o reduciendo los precios de las casas.

Compra fuera

Por su parte, Julio Del Valle, de 24 años, recién egresado de la licenciatura en Economía y trabajador independiente, señaló que los costos de vivienda varían según la zona, por lo que planea buscar opciones en municipios cercanos como Tecate o Rosarito. “Comparado con el salario promedio de Tijuana, los precios no corresponden. El costo de las casas no está regulado, se rige por la oferta y la demanda, y al haber muchas personas de California viviendo aquí, con la oferta limitada, los precios tienden a subir. Van a partir de 2 millones de pesos”, explicó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados