Requiere transporte universitario permisos federales
El servicio es ofrecido por parte de asociaciones civiles a alumnos de UABC entre Tecate y Tijuana.

Tijuana BC.- Los servicios de transporte brindado por asociaciones para estudiantes que viajan de Tecate al campus Tijuana de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) debe contar con permisos federales para circular por las autopistas.
La gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, mencionó que existe disposición para respaldar a quienes prestan este tipo de servicios, pero es necesario respetar la normatividad vigente mientras se avanza en el proceso de regularización.
Precisó que las unidades deben contar con placas federales y conductores con licencias de dicho orden gubernamental, a fin de evitar sanciones durante los recorridos y asegurar la movilidad estudiantil sin interrupciones.
Te puede interesar: Esperan que en septiembre comience a funcionar el C4 de UABC
Siguen brindando servicio
Agregó que, por el momento, el servicio puede seguir brindándose siempre que las unidades cumplan con los requisitos legales y operen sin impedimentos en los horarios habituales para no afectar a los jóvenes.
Por su parte, Jorge Gutiérrez Topete, titular del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), recalcó que cualquier vehículo que transite por una carretera federal debe contar con permisos expedidos por autoridades federales.
Advirtió que, en caso de accidente, un vehículo sin la documentación adecuada podría enfrentar problemas con la cobertura del seguro, lo que pondría en riesgo tanto a los pasajeros como a los operadores.
Cubren unidades
Informó que actualmente el servicio está siendo cubierto por unidades con permisos vigentes, mientras la asociación civil que lo operaba resuelve su situación administrativa ante las instancias correspondientes.
Aseguró que IMOS mantiene coordinación con la UABC para asegurar que las rutas estén cubiertas y que los traslados estudiantiles se realicen conforme a la ley, priorizando la seguridad y continuidad del servicio.
Gutiérrez Topete destacó que el 25% de las rutas de origen y destino de los estudiantes se ven modificadas cada semestre, producto del proceso de egreso e ingreso de alumnado cada mes de septiembre.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí