Entrega México a EE.UU. a ‘capo’ de los Arellano
Pablo Edwin Huerta Nuño fue trasladado junto a 25 reos más al representar un ‘riesgo’ por sus vínculos criminales.

Tijuana BC.- Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flaquito”, ex líder del Cártel de Tijuana, fue trasladado ayer junto a otros 25 reos a Estados Unidos por parte del Gobierno de México.
A través de su cuenta de X, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre el traslado de los detenidos.
El día de hoy (ayer), el @ GabSeguridadMX, en coordinación bilateral y con pleno respeto a nuestra soberanía, trasladó a Estados Unidos a 26 personas vinculadas a organizaciones criminales que representaban un riesgo para la seguridad de México”
Escribió en su publicación de la mencionada red social.
Te puede interesar: Detienen a ‘’El Flakito’’, capo de Tijuana
Darán detalles
El Gabinete de Seguridad federal ofrecerá hoy una conferencia de prensa para dar detalles.
La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) también informaron sobre le traslado de los 26 narcotraficantes.
De acuerdo con el comunicado conjunto, todos tienen orden de extradición.
“La custodia, traslado y entrega formal se realiza bajo los protocolos institucionales y con respeto a sus derechos fundamentales”, señalaron.
El traslado, explicaron, se efectuó a petición del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
La Embajada de Estados Unidos en México informó que entre los transferidos se encuentran personajes clave del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cártel de Sinaloa.
Además de Pablo Edwin Huerta Nuño, entre los reos trasladados sobresalen nombres como el de Abigael González Valencia, “El Cuini”, cuñado de “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y Juan Carlos “El Chavo Félix”, yerno de Ismael “El Mayo” Zambada.
Reconoce EE.UU.
Estados Unidos reconoció a México por la extradición de 26 narcos y consideró la acción como un golpe al crimen organizado, asegurando que los acusados serán juzgados en EU por delitos graves.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos destacó entre los principales objetivos a Huerta Nuño como “un alto mando violento del Cártel de Tijuana”, que ha operado con impunidad durante los últimos 15 años, siendo responsable del tráfico de miles de kilos de metanfetamina, fentanilo y cocaína hacia ciudades como San Diego y Los Ángeles".
Su organización recibía millones de dólares en efectivo provenientes del narcotráfico, transportados desde California hasta Tijuana, acusó el Departamento de Justicia.
Objetivo
Pablo Edwin Huerta “El Flaquito”, miembro del Cártel de Tijuana, fue aprehendido en la colonia Fundadores de dicha ciudad el pasado el 16 de junio.
De acuerdo con las investigaciones, era uno de los principales generadores de violencia en el estado, por lo que contaba con orden de extradición en su contra y fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada.
El Gabinete de Seguridad lo señaló como un operador de rutas de tráfico de droga a Estados Unidos.
Huerta Nuño tenía su centro operativo en la Zona Centro, Norte y delegación Sánchez Taboada en Tijuana, así como en la zona norte de Ensenada. Entre los delitos, se le acusa de secuestro agravado también.
Sin embargo, sus principales actividades delictivas eran la producción de droga sintética, robo de narcóticos a otros grupos criminales, cooptación de autoridades y usurpación de funciones públicas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí