Incrementa recaudación en aduanas del Estado
En la aduana marítima de Ensenada el aumento ha sido del 253.8% y en la de Tijuana, de 22.7%, con un total de 28 mil 441 millones de pesos.

Tijuana BC.- Las aduanas fronterizas y marítima de Baja California registraron un aumento en la recaudación fiscal durante el primer semestre de 2025, a pesar de una reducción en el número de operaciones, informó la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
La aduana de Tijuana recaudó 11 mil 822.8 millones de pesos, un incremento del 22.7% en comparación con el mismo periodo de 2024, Mexicali recaudó 8 mil 545.1 millones, un alza del 11.4 %, y Tecate 231.7 millones, un aumento del 24.8%.
El mayor crecimiento se registró en la aduana marítima de Ensenada, con ingresos por 16 mil 619.3 millones de pesos, lo que representó un aumento del 253.8% respecto al año anterior.
Te puede interesar: Falla impide el cruce de mercancías en Tijuana
Menos operaciones
En contraste, las operaciones aduaneras disminuyeron en todos los puntos, en Tijuana reportó 895 mil 325 movimientos, menos 5.3%, Mexicali 350 mil 976, menos 2.6%, Tecate 45 mil 386, menos 1.7% y Ensenada 87 mil 142, un menos 6.7 %.
Federico Serrano Bañuelos, presidente de Index Zona Costa, explicó que el incremento en la recaudación se relaciona con exportaciones anticipadas realizadas por las empresas para evitar afectaciones por tarifas internacionales.
El anuncio de los aranceles hizo que muchas empresas, de manera estratégica, empezaran a sacar todos sus inventarios para efectos de que no les afectará el incremento de los aranceles, exportar lo más rápido posible antes de que se vean afectados”
Dijo.
Te puede interesar: Actualizarán sistema en Aduana de Tijuana
Además, destacó que la industria maquiladora en Baja California ha mantenido un alto nivel de cumplimiento fiscal, lo que contribuye de forma significativa a los ingresos de los tres niveles de gobierno.
“Seguimos siendo un lugar estratégico para efectos de los cruces fronterizos, somos aduanas muy importantes, sin olvidar que estamos cerca del mercado más grande del mundo que es Estados Unidos y California”, apuntó.
‘Gallina de huevos de oro’
Daniela González, especialista en comercio exterior, señaló que el endurecimiento de regulaciones y permisos aduaneros también ha generado mayores cargas fiscales, además de nuevas tasas para productos que antes no estaban gravados.
Entre los factores que han incrementado la recaudación, destacó la aplicación de precios estimados, cuotas compensatorias y la incorporación de productos, como plásticos, a los esquemas fiscales.
“Hubo un aumento en varios tipos de productos diversos, los llamamos precios estimados, que es un precio que se pone en mercado y si tu mercancía es menor a ese costo tienes que pagar como una cuota”, expuso.
Elemento relevante
La instalación de empresas chinas en Baja California ha sido otro elemento relevante, añadió, ya que al no existir un tratado comercial con México, deben pagar impuestos desde el inicio de sus operaciones, especialmente a través del puerto de Ensenada.
La socia del despacho AudiCo indicó que estas compañías buscan beneficiarse del T-MEC a través de procesos de manufactura en México, aunque las condiciones actuales limitan los cambios en su cadena de proveeduría.
Añadió que el Gobierno federal ha identificado al comercio exterior como una fuente creciente de ingresos fiscales, lo que se refleja en su inclusión destacada en los informes tributarios recientes del SAT.
“Vieron que es la “gallina de los huevos de oro” todo lo que tiene que ver con el comercio exterior, hay informes tributarios donde anteriormente no figuraba, pero ahora le dan un apartado especial porque pueden recaudar mucho más haciendo menos”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Familias de deportados enfrentan cobros de hasta 130 mil pesos en aduanas mexicanas
Directivo de aduanas señalado de huachicol fiscal y de facilitar importación ilegal de autos de lujo desde EEUU habría usado su cargo para operaciones irregulares por más de 250 millones de pesos con empresa fachada
Temu, Shein y otras plataformas pagarán un arancel del 33.5 por ciento desde el 15 d e agosto: ¿En qué casos?
Además de relacionarse con una red de importación ilegal de autos de lujo desde EEUU, Alex Márquez, directivo de Aduanas encargado de combatir huachicol fiscal, es acusado de facilitar el contrabando de combustible y vender plazas