Tramitan doble nacionalidad en Tijuana
En solo 12 días se han iniciado más de mil 500 trámites.

Tijuana BC.- Residentes de California y otras áreas de Estados Unidos están cruzando la frontera para realizar en Tijuana el trámite de doble nacionalidad, que actualmente ofrece ahorros importantes.
Actualmente se encuentra vigente la campaña “Soy México”, a través de la cual los interesados pueden ahorrarse hasta más de cinco mil pesos.
De acuerdo con el Registro Civil de Tijuana, la campaña inició el primer día de agosto y concluirá el martes 30 de septiembre. En solo 12 días se han iniciado más de mil 500 trámites.
Te puede interesar: 900 migrantes fueron aprehendidos por el INM por estatus irregular
Mayor interés
Diana Elena Lugo, suboficial 01 del Registro Civil Tijuana, detalló que en Palacio Municipal se han registrado mil trámites, y otros 500 entre las 11 oficialías que se encuentran en las delegaciones de la ciudad.
Consideró que en esta ocasión existe un mayor interés por parte de la población, ya que el año pasado se recibieron un total de 2 mil 65 solicitudes, y en solo 12 días de este 2025 están a 565 trámites de superar lo registrado en 2024.
Esta campaña tiene múltiples beneficios para los ciudadanos. Uno de ellos es el beneficio económico: te exenta del pago por el tema de la apostilla, traducción y el certificado de inexistencia, que son requisitos establecidos por la ley para que el trámite pueda realizarse de manera ordinaria”
Expresó.
El costo
Recordó que los trámites antes mencionados pueden oscilar entre los 2 mil y 5 mil pesos, cifra que puede aumentar cuando se realizan a través de terceros.
Los interesados deben presentar el acta de nacimiento americana, así como el acta de nacimiento mexicana, CURP e identificación oficial del padre o madre.
Una vez que se reciben todos los documentos, se realiza una validación de la información, la cual puede tardar entre dos y tres semanas, tiempo en el que recibirán el documento.
Por último, Elena Lugo detalló que las personas nacidas en Connecticut, Guam, Idaho, Maryland, Nebraska, New Hampshire, Puerto Rico, Rhode Island y Texas no aplican para este programa
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SAT: Así puedes consultar o tramitar tu RFC
Antes de tu cita para la visa americana, conoce los bancos donde ahora puedes hacer tu pago
Todos los cambios que debes conocer antes de tu próxima cita de la visa americana
CURP biométrica será obligatoria en México: incluirá foto, huellas y funcionará con la app Llave MX, pero usuarios en redes temen por suplantación o robo de identidad