Buscan choferes tarifa justa de transporte en Tijuana
El sector buscará llevar este tema a mesas de trabajo con el Gobierno del Estado.

Tijuana BC.- Hace siete años que no se registra un incremento oficial en las tarifas del transporte público de Tijuana, por lo que el sector buscará llevar este tema a mesas de trabajo con el Gobierno del Estado.
Baltazar Gómez Ruiz, secretario de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Baja California, informó que esta es una de las propuestas que tienen con la actual administración estatal.
Aparte del ajuste tarifario, también se encuentra el reordenamiento del transporte público, retirando unidades en zonas saturadas para enviarlas a otros puntos que lo requieren y, al mismo tiempo, permitir cambios de modalidad.
Te puede interesar: Multan a choferes de calafia por cambio de tarifa
El salario mínimo
Respecto a la tarifa, comentó que hace ocho años el salario mínimo estaba en 88 pesos y actualmente se encuentra en 420 pesos para el trabajador.
Nosotros seguimos cobrando lo mismo y también vivimos en Tijuana, tenemos familias y consumimos la canasta básica, entonces sentimos que ahí hemos quedado rezagados como prestadores de servicio, y la gran cantidad de compañeros carecen de Infonavit, seguro social, vacaciones, aguinaldo, pues es muy lógico que tenemos la necesidad de un ajuste a la tarifa”
Declaró.
Sobre cuánto debería ser el aumento, dijo que para eso se necesita una mesa de trabajo junto con las autoridades involucradas, para que se tome una decisión coordinada, por lo que no descartó que, de suceder, se aplique de manera paulatina.
Aunque consideró que la nueva tarifa podría oscilar en los 20 pesos, que es lo que cobran las nuevas unidades negras que circulan en el corredor Agua Caliente.
“No me atrevería a hacer una solicitud a vapor, creo que estaría bien, por eso la petición de las mesas de trabajo para poder revisarlo con ellos y hacer un ajuste justo, y a lo mejor tendría que ser paulatino”, agregó.
Por último, el líder transportista aclaró que, hasta el momento, no han tenido una reunión para tocar dicho tema; sin embargo, buscarán al secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, con quien quieren tratar directamente el asunto y no a través del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Autobús sin frenos mata a dos peatones y deja dos heridos en pleno cruce peatonal
Se registran 41 quejas contra camiones del transporte público por no prender la refrigeración
Usuarios denuncian irregularidades en el cobro de pasaje en camiones de Hermosillo
Hombre es aplastado por la puerta de un camión y se vuelve viral… era el político Adalberto Madero