Ven posible apertura de nuevas rutas internacionales
Se debe hacer análisis de qué nuevos destinos pudieran sumarse a los vuelos comerciales que tienen como destino u origen a Tijuana, apuntan.

Tijuana BC.- Autoridades turísticas en Tijuana ven viable la apertura de nuevas rutas internacionales que se sumen a las ya existentes hacia Phoenix, Las Vegas y Beijing, afirmó el presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), Karim Chalita Rodríguez.
Explicó que se mantiene diálogo con las diferentes aerolíneas con rutas comerciales en el Aeropuerto de Tijuana, con quienes dijo se han revisado posibilidades para ampliar la conectividad aérea de la ciudad en los próximos años.
Indicó que aunque existen proyectos atractivos, las decisiones finales dependerán de los estudios de mercado y viabilidad que realizan directamente las áreas especializadas de cada aerolínea.
Te puede interesar: Seguirán adecuaciones en zonas de arribo al Aeropuerto de Tijuana
Sin consolidarse
Mencionó que en el pasado se han abierto rutas como la de Las Vegas, pero no todas han logrado consolidarse, debido a factores como la competencia con el complejo aeronáutico de San Diego.
Tenemos que hacer un análisis para estar conscientes si realmente conviene o no, hay que recordar la competencia internacional sobre todo con el aeropuerto de San Diego, que en su momento manejaba muchos precios más económicos”
Consideró.
Chalita Rodríguez señaló que los impuestos aplicables en vuelos internacionales elevan los costos, lo que representa una desventaja frente a destinos similares que operan con tarifas nacionales en Estados Unidos.
Nuevas rutas
Sin precisar en poténciales nuevas rutas, reconoció que sí hay interés real por parte de las aerolíneas para seguir desarrollando el aeropuerto de Tijuana implementado nuevas rutas internacionales.
“Junto a gente de aerolíneas hemos analizado unas posibles nuevas rutas, pero al final de cuentas es el departamento de mercadotecnia y de análisis que tiene ellos los que van a decidir si les conviene o no les conviene”, dijo.
En otro tema, aseveró que si bien algunos indicadores turísticos se han mantenido, también ha habido una disminución en visitantes de origen mexicano que residen legalmente en Estados Unidos.
Endurecimiento de políticas migratorias
El presidente de Cotuco atribuyó esta baja al endurecimiento de políticas migratorias, que ha generado temor entre algunos residentes permanentes sobre su estatus y su capacidad para regresar al país vecino.
Subrayó que el turismo binacional es clave para la economía de Tijuana, por lo que es prioritario facilitar su flujo y reforzar la confianza de los viajeros transfronterizos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí