Piden a migrantes evitar a ‘polleros’
Activistas advierten que los delincuentes operan en zonas fronterizas como El Chaparral y Tijuana-San Ysidro, donde secuestran y extorsionan a migrantes que buscan cruzar a Estados Unidos.

Tijuana, BC.- Debido a la presencia de delincuentes en la frontera mexicana con Estados Unidos, activistas de Tijuana aconsejaron a los mexicanos y extranjeros evitar contratar los servicios de estos para ‘cumplir el sueño americano’, ya que pondría en riesgo su vida y patrimonio.
Hugo Castro, de la organización S.O.S Migrantes, aseguró que las áreas peligrosas para los migrantes son el muro de fronterizo de Playas de Tijuana y alrededores, las garitas hacia la Unión Americana, especialmente la de El Chaparral y Tijuana- Ysidro, en donde los bandidos los abordan a cambio de una cierta cantidad de dinero.
Citó el testimonio de una familia de Chiapas deportada que intentó regresar a Norteamérica y pagó el servicio de los ‘polleros’, quienes los secuestraron y pidieron en varias ocasiones dinero a sus seres queridos para dejarlos libres.
Te puede interesar: Alertan sobre riesgos de cruce ilegal tras endurecimiento de políticas migratorias
Casto dijo que aunque este tipo de crímenes son comunes y son poco denunciados por temor a las represalias de parte de los delincuentes o las mismas autoridades del gobierno. Asimismo, comentó que como activistas tienen poco acceso a denunciar ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y estar al pendiente del avance de las investigaciones.
Afirmó que los activistas tratan de dar acompañamiento algunas de las víctimas pero al sentirse inseguras optan por mudarse a otra ciudad fronteriza para intentar cruzar a Estados Unidos; otras ven la manera de establecerse en Tijuana pero con la esperanza de que el mandatario Donald Trump abra sus fronteras de su nación para la comunidad migrante, pues desde el 22 de enero eliminó los mecanismos para solicitar el asilo humanitario.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí