Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Violencia laboral

Preservan mecanismos para denunciar casos de violencia laboral

El 70% de los casos no se denuncian, por temor a perder el empleo o a que no haya consecuencias reales, según la OIT.

Preservan mecanismos para denunciar casos de violencia laboral

Tijuana BC.- Las empresas en México están obligadas a establecer protocolos internos para prevenir, atender y erradicar casos de violencia, acoso y hostigamiento en el entorno laboral, conforme a la Ley Federal del Trabajo.

Carlos Martín del Campo, abogado laboral, explicó que ante asuntos que afecten a colaboradores, se exige a los centros de trabajo implementar mecanismos que permitan recibir denuncias, investigar hechos y proteger a las personas afectadas.

Indicó que si bien la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ofrece un protocolo modelo, cada empresa tiene la libertad de diseñar procedimientos adecuados a su tamaño, giro y estructura organizacional.

Te puede interesar: ¿Es legal que mi jefe me presione todos los días? De esta forma puedes identificar el acoso laboral

Ruta clara de denuncia

El abogado laboral destacó que los protocolos deben considerar una ruta clara de denuncia, establecer tiempos de respuesta, garantizar la confidencialidad y asegurar el respeto a los derechos de todas las partes involucradas.

Entre las conductas reguladas, señaló, se encuentran el contacto físico no consensuado, invitaciones inapropiadas con fines personales, comentarios ofensivos y cualquier comportamiento que afecte el ambiente profesional.

Comentó que al recibirse una queja, se recomienda abrir una investigación interna, entrevistar a testigos, recabar evidencias y permitir la defensa del señalado, siguiendo los principios de imparcialidad.

Miedo a represalias

Resaltó que el miedo a represalias sigue siendo un obstáculo, ya que datos como el de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) apuntan que cerca del 70% de los casos no se denuncian, por temor a perder el empleo o a que no haya consecuencias reales.

Por ello, enfatizó la importancia de crear entornos laborales seguros, donde las personas confíen en los mecanismos internos y sientan respaldo al alzar la voz contra cualquier forma de violencia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados