Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

Alistan renta de patrullas municipales

La inversión de las autoridades será de 946 millones de pesos por el arrendamiento de 431 unidades.

Alistan renta de patrullas municipales

Tijuana, B.C.- El próximo 20 de agosto se dará a conocer el fallo de la licitación pública ADQ-2025-LP-011-25, correspondiente al arrendamiento de 431 patrullas municipales para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Esta licitación forma parte de los contratos plurianuales aprobados por el Cabildo de Tijuana y el Congreso de Baja California durante la actual administración municipal.

Heriberto Lemuel Ramírez Jiménez, regidor presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Cabildo de Tijuana, informó que el gobierno local invertirá un total de 946 millones 372 mil 185 pesos en este arrendamiento.

Son 268 vehículos modelo 2022 o superior, 23 vehículos modelo 2023 o superior y 140 unidades modelo 2024 o superior. Esto significa que el modelo de los vehículos se actualizará conforme al ejercicio fiscal correspondiente”, explicó.

Te puede interesar: Rehabilitación de la ciclovía en el “canal” Tijuana está en pausa

Las 431 patrullas estarán equipadas con cámaras de vigilancia y sistema de posicionamiento global (GPS), con el fin de monitorear su ubicación en tiempo real.

Ramírez Jiménez destacó que, en caso de fallas o percances, la empresa ganadora será la responsable del mantenimiento de las unidades, lo que representará un ahorro para el gobierno municipal.

El Comité de Adquisiciones aprobó el pasado 5 de agosto las bases de la licitación, con un costo de 2 mil 618 pesos. Estas podrán adquirirse hasta tres días hábiles antes de la apertura de propuestas.

El contrato tendrá vigencia del 1 de septiembre de 2025 al 30 de septiembre de 2027, es decir, finalizará antes de que concluya el 25 Ayuntamiento de Tijuana.

Como parte de los requisitos, 172 unidades deberán entregarse de forma inmediata, y las 259 restantes en un plazo máximo de 30 días naturales a partir de la firma del contrato.

Los contratos plurianuales han sido satanizados muchas veces, pero en realidad tienen muchas bondades. Permiten planificar presupuestalmente a lo largo del trienio, lo cual puede generar mayores ahorros en comparación con la compra directa de unidades”, puntualizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados