Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Garita Otay II

Garita de Otay II transformará demanda inmobiliaria en la zona

Se prevé que incremente la demanda de predios para uso mixto, lo que generará plusvalía en zonas habitacionales.

Garita de Otay II transformará demanda inmobiliaria en la zona

Tijuana BC.- La próxima operación de la garita Otay II generará una transformación en la dinámica inmobiliaria de las colonias aledañas a ella al incrementar la demanda de predios con uso mixto, advirtió el especialista en valuación, Leonardo Topete Sánchez.

Explicó que el desarrollo fronterizo está modificando los corredores tradicionales, muchos de ellos habitacionales, los cuales tenderán a convertirse en zonas de uso comercial o industrial, derivado de las nuevas necesidades de movilidad y servicios.

Aseguró que la delegación Otay Centenario tendrá áreas de oportunidad para elevar la calidad de vida de los residentes, dotar de servicios públicos y espacios para la gente que ya reside en la zona.

Es un área que se va a ver afectada por el desarrollo de la garita II, aunque falta la contraparte en Estados Unidos, todo eso va a empezar a permear en la zona, cambiando ciertas áreas de uso de suelo habitacional a mixto”

Subrayó.

Te puede interesar: Buscan conectar garitas de Otay I y II

Los costos

Topete Sánchez detalló que actualmente los costos por metro cuadrado en esa zona varían entre 120 y 275 dólares dependiendo de su ubicación, aunque esos valores podrían elevarse considerablemente.

Mencionó que la propia dinámica que ofrezca la nueva garita comercial, y los desarrollos que se vean permeados por la misma, permitirán una mayor plusvalía, pero también en la exigencia de quienes circulen por el sitio.

“El cambio se va a ver reflejado en la demanda de predios de uso mixto, la zona ha sido primordialmente de uso habitacional, van a tender a cambiar por la misma necesidad de espacios comerciales y de espacios industriales”, comentó.

Las colonias

Además, señaló que colonias como 10 de Mayo, de perfil popular, también se verán impactadas, y aunque reconoció que los efectos podrían ser mixtos, estima una mejora en servicios públicos por el reordenamiento urbano.

Si bien la situación conlleva riesgo de desplazamiento, el especialista en valuación descartó un impacto masivo, ya que se prevé que los mismos residentes tengan mayor cercanía con sus fuentes de empleo tras el cambio.

“Siempre que hay un nuevo desarrollo de uso comercial o industrial, existe el que existe el riesgo de desplazamiento, pero no se prevé un gran desplazamiento, lo que sí pudiera darse es que tengan más cercanas sus área de trabajo”, citó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados