Buscan más conciliación en juzgados familiares
Los procesos pueden tardar hasta dos años por falta de juzgados, señalan.

Tijuana, BC.- Contar con jueces con una visión conciliadora y ampliar el número de juzgados familiares ayudaría a disminuir la carga de trabajo existente y los tiempos de resolución.
El Colegio de Abogados de Tijuana informó que, actualmente, estos casos pueden tardar en promedio hasta dos años en resolverse.
Daniel Avitia Beltrán, presidente del colegio, indicó que, hasta donde tiene entendido, anualmente se registran alrededor de mil 100 casos en materia familiar en cada uno de los ocho juzgados existentes.
El principal problema que existe en el ámbito familiar es la falta de juzgados. Somos muchísimas personas; actualmente hay ocho y no son suficientes”, declaró.
Narró que recientemente acudió a Monterrey para observar cómo trabajan los jueces en esa ciudad, y detectó que la mayoría recibe capacitación en temas de conciliación, es decir, actúan como mediadores para que las partes involucradas en un caso familiar lleguen a un acuerdo, evitando así los largos procesos judiciales.
Te puede interesar: Construirán otro Centro de Convivencia Familiar en Tijuana
Aseguró que esta medida debería replicarse en Baja California, ya que los casos se prolongan debido a la carga de trabajo en cada juzgado. Sin embargo, reconoció que esto también depende de cada caso y su complejidad.
Respecto al centro de convivencia que edificará el Poder Judicial en Tijuana, afirmó que este tipo de espacios son necesarios, especialmente para proteger a los menores de edad que sufren algún tipo de violencia o están en riesgo con alguno de sus progenitores.
Es un tema muy importante, porque, obviamente, son muy comunes las familias disfuncionales, y quienes más sufren cuando hay controversias familiares y de custodia son los menores”, agregó.
Explicó que estos espacios no solo permiten que los menores convivan de forma segura con sus padres, sino que también ayudan a observar el comportamiento del padre o la madre, y así determinar si existe algún riesgo.
Por ello, consideró que deben crearse más centros de este tipo, especialmente en zonas alejadas donde a los padres se les complica trasladarse de un punto a otro.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí