Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / choferes

Choferes buscan evitar sanciones por pasajeros que consumen alcohol

Solicitan modificación al reglamento para que no se multe ni remolque unidades si pasajeros consumen alcohol, aunque el conductor no lo haga.

Choferes buscan evitar sanciones por pasajeros que consumen alcohol

Tijuana, BC.- Transportistas de la ciudad presentaron ante la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) una solicitud para reformar el reglamento de tránsito y evitar que se les remolquen los vehículos cuando transporten pasajeros con bebidas alcohólicas.

A finales del mes pasado se llevó a cabo una reunión entre los líderes del transporte y el titular de la SSPC, José Alejandro Avilés Amezcua, a quien también le expresaron la preocupación que existe en el sector por los robos de los que son víctimas de forma constante.

Baltazar Gómez Ruiz, secretario de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Baja California, explicó que las autoridades, el sector turístico y el gremio de transporte han realizado varias campañas para promover entre los ciudadanos y visitantes el uso del transporte público cuando salgan a consumir bebidas alcohólicas.

Sin embargo, esto les ha ocasionado problemas, especialmente durante los fines de semana, cuando trasladan a personas a sus viviendas o a hoteles, ya que algunos van consumiendo alguna cerveza.

Te puede interesar: Reprueba 50% de usuarios transporte público en Tijuana

Y aunque el chofer no esté consumiendo, se le aplica una multa y se remolca la unidad por parte de elementos de la policía municipal.

Mi compañero quedó con la unidad remolcada, tiene que pagar infracción, pagar grúa, pagar corralón, y estamos haciendo llegar estas peticiones para la modificación al reglamento de tránsito. Solicitamos el apoyo de la secretaría”, expresó.

Formalmente presentarán la propuesta durante la presente semana, dirigida al presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, y al Cabildo de Tijuana.

Recordó que hay ciudades como Mazatlán o La Paz, en Los Cabos, donde la gente incluso anda tomando en la vía pública.

Aunque no quiso dar más detalles por motivos de seguridad, aseguró que llegaron a varios acuerdos. Uno de ellos fue establecer comunicación directa a través de grupos de mensajería para informar sobre hechos delictivos que se cometan en contra del gremio y, al mismo tiempo, proteger a los usuarios.

Adelantó que tendrán otras mesas de trabajo para atender las necesidades del sector y, al mismo tiempo, generar protocolos de seguridad. Reconoció que existe interés y disponibilidad por parte de la policía municipal para atender estos temas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados