Ajustan precios de platillos acorde a la inflación anual
Un comensal desembolsa hasta 800 pesos cada fin de semana en la gastronomía de la Zona Costa, estiman.

Tijuana BC.- Los precios en el sector gastronómico registran ajustes anuales de hasta el 8% acorde con los niveles de inflación, indicó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Rosarito (Canirac).
Octavio Machado Sánchez indicó que este tipo de incrementos es una práctica recurrente para mantener el equilibrio entre calidad y costos operativos, siendo un fenómeno común entre los restaurantes de la Zona Costa.
Destacó que el ajuste responde a factores como el encarecimiento de insumos, nómina y servicios, pero que se busca siempre preservar una oferta accesible para distintos tipos de comensales, tanto locales como visitantes.
Regularmente se hace el ajuste a lo que es la inflación anual, que es entre el 6% y el 8% más o menos, se da año con año en todos los sectores, creo que el sector gastronómico no es la excepción”
Dijo.
Te puede interesar: Prevén suban ventas un 35% en restaurantes
Gasto por persona
En promedio, estimó, el gasto por persona en un restaurante varía entre los 500 y 800 pesos durante fines de semana, mientras que entre semana se mantiene entre los 200 y 300 pesos, dependiendo del tipo de establecimiento.
Machado Sánchez apuntó que la Zona Costa oferta gastronómica incluye desde platillos económicos hasta experiencias de alta cocina, lo que permite al visitante elegir según su presupuesto sin sacrificar calidad ni sabor.
Explicó que hay dos perfiles principales de comensales, siendo el local el que mantiene la actividad en días hábiles, y el visitante de fin de semana, que proviene principalmente del sur de California y otras ciudades del Estado.
Temporada alta
En temporada alta como el verano, la ocupación en restaurantes puede alcanzar el 100%, por lo que recomendó realizar reservaciones previas para evitar largas esperas, especialmente entre viernes y domingo.
“En verano tenemos prácticamente lleno, es un 100% con listas de espera en algunos lugares, pero entre semana si ya se reduce un poquito a un 50% o 60% de ocupación”, reconoció.
El líder de Canirac Rosarito aseguró que como destino gastronómico, con platillos icónicos como la langosta estilo Puerto Nuevo, tacos estilo “yaki”, carnitas tradicionales y muchas cafeterías, Rosarito es un polo importante en la entidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Alza al salario no aumenta poder adquisitivo
Pega inflación a clientes y comercios de Tijuana
Inegi reporta leve baja en inflación, pero alimentos procesados y renta siguen al alza
Comprar en Shein y Temu ya no es tan barato: el nuevo arancel del 19% elevó precios durante el primer semestre de 2025 y presionó la inflación en México