Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Preparatoria

Prevén ‘prepas’ privadas recibir más alumnos

La Asociación de Escuelas Particulares de Educación Media Superior y Superior espera que el Gobierno les brinde becas.

Prevén ‘prepas’ privadas recibir más alumnos

Tijuana, BC.- Directivos de preparatorias privadas prevén aumentar el número de estudiantes atendidos, debido a que algunos no quedarán seleccionados en los planteles del gobierno para este nuevo ciclo escolar que iniciará formalmente el primero de septiembre en Baja California.

De acuerdo a la secretaría de educación estatal, la matrícula en los planteles particulares bajó 1.9% al pasar de 21 mil 108 a 10 mil 703 en los ciclos escolares 2023-2024 y 2024-2025, respectivamente.

El presidente de la Asociación de Escuelas Particulares de Educación Media Superior y Superior, Jesús Ibarra Estrada, destacó que la ventaja de sus escuelas es que la atención hacia las y los estudiantes es casi personalizada, se les brinda orientación académica, además los planteles están equipados con alta tecnología.

Asimismo, los planes son semestrales o cuatrimestrales y sus programas de estudio están enfocados en las necesidades actuales del campo laboral.

Ibarra Estrada dijo que se estima recibir a 2 mil jóvenes en las preparatorias privadas de Tijuana, pero el número podría incrementar, ya que actualmente está en negociaciones con la SE para brindar becas a los jóvenes que no fueron admitidos en las públicas.

Te puede interesar: Más de 11 mil niños dejaron de estudiar su educación básica

Importante informar costos

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que antes de la inscripción los directivos deben informar a los padres de familia sobre los costos de inscripción, reinscripción, colegiaturas, cursos de regularización, exámenes extraordinarios , constancias, credenciales o de transporte.

En caso de que el joven adeude tres o más colegiaturas, la escuela puede suspender el servicio, pero no exhibirlo en listas ni retener documentos o afectar a los estudiantes por esa causa.

Al respecto, el presidente de la asociación dijo que para evitar problemáticas, a los padres se les ofrece facilidades de pago para cubrir el adeudo para que a sus hijos se les expida sus documentos de bachillerato.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados