Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Camiones de carga

Hasta un 60% del tránsito de carga pudiera ser canalizado a Otay II

Esta semana se anunció que se buscarán obras de confinamiento para conectarla con la garita comercial ya en operación y desviar el flujo de camiones.

Hasta un 60% del tránsito de carga pudiera ser canalizado a Otay II

Tijuana BC.- Se estima que el proyecto de conexión y uso parcial de la Garita Otay II del lado mexicano canalice como mínimo al 60% del flujo de camiones de carga que circula por la zona industrial de Otay en Tijuana.

Israel Delgado Vallejo, vicepresidente regional de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), recordó que que la garita contará con cuatro carriles de ida y cuatro de vuelta, distribuyendo a diversos tipos de tractocamiones.

El tráfico promedio diario de unidades se estima entre los 2 mil 100 y 2 mil 500 camiones diarios, pero reconoció que la cifra puede rondar hasta los 4 mil cuando la demanda de cruce de mercancías aumenta en cada cierre de año.

“El plan es utilizar tres carriles en la parte superior, donde se pretende que se metan las cargas no certificadas, los camiones vacíos que circulan a Estados Unidos, y un carril adicional para carga certificada”, detalló.

Te puede interesar: Buscan conectar garitas de Otay I y II

Trabajo coordinado

Además, dijo que se sigue trabajando en coordinación con autoridades estatales y federales para atender detalles como la adecuación de sitio de binomios caninos, así como la rehabilitación de la carpeta asfáltica en tramos específicos.

Delgado Vallejo apuntó que el uso parcial de lo ya construido en Otay II permitirá desfogar la vía del Chilpancingo y la calle Sor Juana Inés de la Cruz, sitios donde el autotransporte tiene presencia en la delegación Otay.

“La infraestructura está disponible, sigue el procedimiento de entrega recepción de la Sedena a la ANAM, cuando se realice se poda proceder a abrir el flujo de los camiones, es un tema de tiempo y formalidades”, añadió.

Desviar flujo

Kurt Honold Morales, titular de la Secretaría de Economía e Innovación del Estado, aseveró a GH que el objetivo es desviar el flujo de camiones de carga en la mayor medida de lo posible para mejorar el tránsito en la zona.

Destacó que en conjunto con la Canacar se definieron puntos a trabajar en la iniciativa de confinamiento, obras que quedarán en manos de la Sidurt y del Ayuntamiento de Tijuana una vez se firmen los convenios con la ANAM.

Se pretende además que el uso parcial de Otay II permita ser una vía de escape para en situaciones críticas como cierres aduanales o caídas de sistema que actualmente afectan la movilidad hasta el aeropuerto de Tijuana.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados