Desinformación provoca que 80% de denuncias por maltrato animal no procedan
En lo que va del año se han registrado 400 señalamientos anónimos, pero la gran mayoría son confusiones.

Tijuana BC.- El 80% de las denuncias anónimas que se presentan por presunto maltrato o crueldad animal en Baja California no corresponden a un delito, sino a confusiones derivadas de la desinformación sobre ambos conceptos.
La titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales, Ilse Carolina Vázquez Maldonado, informó que en lo que va del año se han recibido alrededor de 400 denuncias anónimas relacionadas con el tema.
De estas, explicó, en la mayoría de los casos los animales reportados se encuentran en buenas condiciones, pero los denunciantes interpretan ciertas situaciones como maltrato sin conocer el contexto completo.
Te puede interesar: Detienen a uno por presunto maltrato animal
No reflejan situación real
Indicó que muchos reportes se generan tras observar a un perro en un momento determinado del día, lo cual no siempre refleja una situación real de descuido o agresión hacia el animal.
Comentó que al realizar las investigaciones correspondientes, se han encontrado casos en los que los animales están vacunados, alimentados, cuentan con juguetes y espacios adecuados, a pesar de las sospechas iniciales.
Es una persona que en alguna ocasión del día vio al perrito mal, medio moribundo, y piensa que hay maltrato animal, pero cuando se investiga tiene sus juguetitos, su parte vacunación y se ve feliz en un espacio limpio y amplio”
Puntualizó.
Desinformación
Vázquez Maldonado detalló que muchas de estas situaciones existen por desconocimiento de la gente por qué tipo de actos o escenarios son maltrato o crueldad animal cometido.
Aclaró que una diferencia clara entre maltrato y crueldad animal es que el primero se refiere a omisiones en el cuidado, mientras que el segundo implica un acto intencional de daño, según lo establece la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Hay una desinformación total, no todo es maltrato animal, muchas personas que ven a un canino a ciertas horas del día en un espacio pequeño o reducido, dicen “es que es crueldad animal, vengan a salvar al canino”, pero resulta que es otra cosa”, dijo.
Realizan campañas
Ante esta situación, mencionó que las dependencias encargadas de tratar los asuntos relacionados con los animales, quienes son seres sintientes, han realizado campañas para distinguir estos casos, así como fomentar la cultura de la denuncia.
Finalmente, la Fiscal hizo un llamado a la ciudadanía a informarse sobre los criterios legales antes de realizar una denuncia, reiterando que la corporación se mantiene dispuesta en atender con seriedad cada reporte recibido.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí