Aumentaron 31% accidentes vehiculares en Baja California
En Baja California aumentaron 31% los accidentes automovilísticos en los cuales la vida de los conductores, de sus acompañantes y personas alrededores estuvo en riesgo.

TIJUANA, 01 de AGOSTO de 2025.- En Baja California aumentaron 31% los accidentes automovilísticos en los cuales la vida de los conductores, de sus acompañantes y personas alrededores estuvo en riesgo.
De acuerdo a la Secretaría de Salud Federal, de enero al 19 de julio de este año se acumularon 2 mil 816 sucesos, mientras que en ese mismo periodo pero de 2024 fueron 2 mil 150.
De la cifra actual, se desglosa que mil 668 hombres resultaron lesionados al igual que mil 148 mujeres, según lo reportado por IMSS-Bienestar, IMSS, entre otras instituciones de salud del sector público.
Ante esta problemática de seguridad vial, paramédicos de la Cruz Roja Tijuana fueron capacitados para salvar a las personas que quedan atrapadas o prensadas en sus unidades al momento de sufrir un percance.
La coordinadora de Socorros, Valeria de la Torre, aseguró que aprendieron a rescatar a las víctimas en diferentes escenarios: cuando las puertas y ventanas quedaron selladas, cuando el tablero cayó en algunas de sus extremidades o cuando solo una ventana está lejos de los lesionados.
Comentó que en Tijuana los paramédicos atienden entre 130 y 160 reportes diarios reportes de accidentes automovilísticos, la mayoría ocurren en las carreteras y vías rápidas.
“Hay pacientes en los que sí podemos tener acceso, por ejemplo, por una ventana y se puede empezar a atender, tal vez hacer un acceso venoso, irle dando los primeros auxilios psicológicos. Somos los únicos que atendemos el 98% de los servicios en Tijuana”, declaró la coordinadora.
Asimismo, informó que en la carretera La Rumurosa y en San Quintín son constantes las volcaduras, choques y personas prensadas.
Por su parte, Naharim Turruvietes, responsable del curso extracción vehicular del Formación Nacional de Especialidades (Fone) de Cruz Roja Mexicana Nacional, mencionó que las víctimas de estos escenarios presentan golpes en piernas, brazos y pecho, principalmente.
“Bomberos se hace cargo un poquito más en la parte de rescate, y precisamente Cruz Roja busca fortalecer esa área realizando este curso para que salgan más especialistas. Habitualmente este servicios se atienden más en carreteras”,dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí