Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Gobierno de Baja California

Realizarán campaña nacional Soy México para tramitar doble nacionalidad

La campaña se realizará de forma gratuita o con costo accesible, dependiendo del municipio.

Realizarán campaña nacional Soy México para tramitar doble nacionalidad

Tijuana, BC.– A partir del 1 de agosto iniciará en Baja California la campaña federal “Soy México”, que facilita el trámite de doble nacionalidad a personas nacidas en Estados Unidos de madres y padres mexicanos. La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda destacó que esta acción garantiza el derecho a la identidad y refuerza el vínculo con el país para quienes forman parte de familias binacionales.

La mandataria explicó que el proceso permitirá inscribir actas de nacimiento estadounidenses en las oficialías del Registro Civil del estado, con lo que se podrá acceder al reconocimiento de la nacionalidad mexicana de manera más ágil y accesible.

La identidad es un derecho, y es el primer paso para acceder a muchos otros. Desde el Gobierno de Baja California y en concordancia con el gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, impulsamos políticas para proteger sus derechos y mantener vivo el orgullo por sus raíces”, expresó la mandataria estatal.

Te puede interesar: Garantizan abasto de agua en BC

La campaña se llevará a cabo en los siete municipios del estado.

En Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín el trámite será completamente gratuito, mientras que en Mexicali y San Felipe tendrá un costo accesible.

Las fechas de atención por municipio serán:

-Tecate y Playas de Rosarito: del 1 al 31 de agosto

-Tijuana: del 1 de agosto al 30 de septiembre

-Mexicali y San Felipe: del 1 al 30 de septiembre

-Ensenada y San Quintín: del 1 al 31 de octubre

Foto: cortesía

Los requisitos para el trámite son:

-Copia del acta de nacimiento emitida en Estados Unidos, legible en todos sus apartados y únicamente del o la solicitante

-Copia del acta de nacimiento en formato QR

-Identificación oficial y CURP del padre o la madre mexicanos, o de ambos en caso de que los dos lo sean

Esta campaña es un puente para muchas familias binacionales que hoy encuentran una solución real y cercana. Es una oportunidad para ejercer su derecho a la identidad, pertenecer legalmente a México y abrir las puertas a otros derechos y beneficios”, afirmó el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas.

Foto: cortesía

Agregó que las personas interesadas pueden acudir a la oficialía del Registro Civil más cercana para llenar su solicitud, presentar los documentos requeridos o consultar los requisitos a través de los canales oficiales del Gobierno del Estado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados