Buscan conectar garitas de Otay I y II
El planteamiento obedece a la iniciativa para que camiones de carga transiten sobre lo ya construido de Otay II de lado mexicano.

Tijuana BC.- Se proyectan realizar obras de confinamiento vial para conectar la garita de Otay II con Otay I, como parte de la iniciativa de uso parcial de lo ya construido en la nueva infraestructura fronteriza por camiones de carga.
Kurt Honold Morales, titular de la Secretaría de Economía e Innovación del Estado (SEI), indicó que se prepara un convenio con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), para que el Estado asuma la responsabilidad de estas adecuaciones.
Detalló que las obras contemplan el mejoramiento de rampas, así como adecuaciones estructurales que permitirán canalizar el tránsito pesado entre ambas garitas, sin invadir la mancha urbana.
Te puede interesar: Conectarán con Otay II carriles de cuota del 2000
Desviar flujo
Aseguró que la conexión permitirá desviar el flujo de camiones de carga hacia un circuito exterior, evitando congestiones severas en vialidades internas, especialmente en casos de cierres aduanales o fallas de sistema.
Honold Morales refirió que dichas labores quedarán a cargo de la Sidurt y del Ayuntamiento de Tijuana para desarrollar la infraestructura requerida, a fin de que el uso parcial de Otay II inicie formalmente antes de que termine el año.
Nos vamos a hacer nosotros responsables de la confinación de lo que es el la conexión de (Otay) II con Otay I, tenemos ue hacer una serie de inversiones, se encargaría la Sidurt junto con el municipio”
Indicó.
Paso parcialmente habilitado
Sin embargo, reconoció que aunque el confinamiento completo aún no comienza, ya es posible habilitar parcialmente el paso, mientras se concretan los ajustes técnicos y legales para el inicio de las obras.
Destacó que el esquema permitirá aprovechar los puentes y accesos ya construidos en Otay II, redirigiendo la operación logística no solo de camiones vacíos, sino también de aquellos que trasladan mercancías en ambos países.
“Ya podemos empezar su uso sin que esté confinado, la cosa es que firmamos el convenio de que nos estamos comprometiendo, ya nos mandaron un borrador, ya lo revisamos y ya mandamos comentarios”, añadió.
Proyecto potenciado
El titular de la SEI refirió que el proyecto se verá potenciado una vez que se concreten otras obras, como la edificación del viaducto elevado y la rehabilitación del bulevar 2000, lo que liberará presión vial al interior de la ciudad.
“Lo que queremos es sacar todos los camiones y que circulen ya por lo que son los puentes, ayudaría si hubiera una caída de sistema o cierre de vialidades, evitaría que llegara hasta el aeropuerto y que a veces colapsan la movilidad en Tijuana”, dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí