Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

Hay 14 mil 17 personas privadas de su libertad en Baja California

Tras cumplir una condena de 20 años, Melva Melva encabeza la carrera deportiva ‘Súper héroe de la prevención del delito’, a beneficio de mujeres privadas de su libertad.

Hay 14 mil 17 personas privadas de su libertad en Baja California

Tijuana, BC.- De acuerdo a la Prevención y Reinserción Social del Gobierno Federal, se contabilizaron a 14 mil 17 mujeres y hombres privados de su libertad en los centros penitenciarios de Baja California a finales de junio de este año.

Se desprende que por delitos del fuero común 5 mil 676 hombres fueron procesados y 322 mujeres; y 5 mil 529 hombres fueron sentenciados al igual que 235 mujeres.

Mientras que por delitos del fuero federal mil 20 fueron hombres fueron procesados y 111 mujeres; y mil 48 hombres fueron sentenciados al igual que 76 mujeres.

Respecto a los egresos, la estadística reporta que mil 800 hombres recuperaron su libertad y 172 mujeres durante el mes de junio.

Te puede interesar: Donan medicinas para presos del Cereso Tijuana

Súper héroe de la prevención del delito

Después de cumplir con una condena de 20 años Melva salió de un cereso de Tijuana hace dos años, tiempo durante el cual lucha contra la discriminación y critica social.

Durante su privación estudió la primaria, secundaria, preparatoria y obtuvo una beca para estudiar la carrera de administración de empresas. Además practicó deporte y violín. Sin embargo, no ha podido ejercerlas profesionalmente por la desconfianza de las personas y porque también presenta un problema de salud de por vida.

A pesar de ese escenario se unió a la Fundación Rebeca Lan, misma que se dedica al cuidado de las mujeres privadas de su libertad y de sus hijas e hijos. Su objetivo es brindarles espacios educativos dentro de las cárceles, así como sesiones de terapia para que recuperen su autoestima y sean capaces de pensar en su futuro.

Melva dijo que a pesar de estar en libertad todavía debe acostumbrarse a habitar espacios grandes, ya que en la cárcel la celda se compartían con más de 5. Asimismo, se está adaptando al uso de las redes sociales y a participar en diferentes actividades para ayudar a sus compañeras privadas de la libertad.

Lo más importante es adaptarnos y no volver a cometer ningún delito, caer en los mismos errores de antes. Hay que motivarnos”, expresó.

Melva encabeza la carrera deportiva ‘Súper héroe de la prevención del delito’, a beneficio de mujeres privadas de su libertad, quienes requieren incrementar su librería, sesiones de terapia, así como útiles escolares para sus hijas e hijos. El evento se llevará a cabo el 10 de agosto en el Parque Morelos, para mayor información sobre el costo de los boletos ingresar al Facebook de la Fundación.

Por su parte, la fundadora y directora de la A.C., Rashel Cohen Lan, mencionó que las mujeres se inician en la delincuencia para acompañar a sus parejas, pero cuando son detenidas sus familias se olvidan de ellas por cuestiones sociales.

Señaló que es necesario que existan más organizaciones civiles que apoye a este sector con donativos de artículos de higiene personal, toallas sanitarias, jornadas de asesorías legales, sesiones terapéuticas y oferta laboral. Esta última para ayudarlas a reincorporarse a su nueva realidad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados