Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Vivienda

Absorbe vivienda, alimentos y transporte las finanzas de bajacalifornianos

Si bien los ingresos en la región son más altos que el promedio nacional, el alto costo de vida merma a la población, plantea economista.

Absorbe vivienda, alimentos y transporte las finanzas de bajacalifornianos

Tijuana BC.- Que los bajacalifornianos destinen más del 70% de su ingreso mensual en vivienda, alimentos y transporte, refleja los altos costos de vida que se tienen en la entidad, apuntó el economista y académico de Cetys Universidad, Ismael Plascencia López.

Señaló que el gasto familiar en la región, particularmente en rentas, comestibles y uso de medios de transporte, dejan poco margen para otros gastos, ahorro o inversiones a largo plazo, lo que puede complicar a las familias.

En el caso de los alimentos, gasto principal según Inegi, atributó a la ineficiencia logística encarece los productos, ya que muchas mercancías recorren largas distancias dentro del país antes de llegar a Baja California, aumentando el precio al consumidor final.

Te puede interesar: Gastan hogares en BC hasta 55 mil pesos por trimestre

Carga significativa

El transporte también representa una carga significativa, reconoció, ya que las familias de ingresos bajos deben usar hasta cuatro rutas al día para trasladarse, mientras que las de mayores ingresos absorben este gasto en gasolina y automóvil.

“Los ingresos son mayores que el promedio a nivel nacional, pero lo que más le está pegando a las familias es el costo de en general, incluso la renta es más que el de la alimentación y otras cosas tan solo en Tijuana”, aseveró.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados