Buscan profesionalizar centros de rehabilitación en Tijuana, pero pocos se han acercado
En Tijuana únicamente nueve centros están certificados por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, de los cuales, dos son operados directamente por el Imcad, uno para hombres y otro para mujeres.

Tijuana, BC.- Aunque en Tijuana existen cientos de centros de tratamiento contra las adicciones, solo una minoría se ha acercado con las autoridades municipales para profesionalizar sus servicios.
De acuerdo con el Instituto Municipal Contra las Adicciones (Imcad) actualmente se trabaja en la integración de una red municipal de centros de tratamiento, sin embargo, el acercamiento por parte de los responsables de estos espacios ha sido limitado, debido al temor de ser clausurados o sancionados.
Nos ha costado un poco, piensan que los vamos a regular, que los vamos a cerrar, a clausurar, pero ese no es nuestro trabajo”, declaró Florina Righetti Rojo, directora del Imcad.
Recordó que en Tijuana únicamente nueve centros están certificados por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, de los cuales, dos son operados directamente por el Imcad, uno para hombres y otro para mujeres.
Te puede interesar: Buscan abrir más centros para tratar adicciones
Es decir, solo siete centros más cumplen con la normativa federal a pesar de que estiman que cerca de mil operan en la ciudad, y 250 están inscritos al directorio de asociaciones civiles del Ayuntamiento de Tijuana.
Sabemos que hay de 800 a mil centros de tratamiento en la ciudad, pero no podemos acceder a ellos”, reveló.
A pesar de los esfuerzos del instituto, únicamente unos 70 centros se han acercado al instituto para recibir capacitación, aunque el objetivo es seguir sumando espacios mediante talleres, cursos y asesorías.
Acabamos de hacer uno sobre el manejo de sobredosis con la maestra Lidia Pacheco. Les compartimos lo que es recomendable en sus instituciones, manuales de operación, y nosotros los podemos orientar. Nuestra única labor es ayudarlos en beneficio de ellos y de las personas que están en tratamiento”, manifestó.
Por último, Righetti Rojo resaltó la importancia de que los tratamientos que se ofrecen incluyen atención médica, medicamentos y apoyo psicológico, especialmente considerando que las adicciones suelen estar acompañadas de trastornos mentales como ansiedad o depresión.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí