Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / comunidad LGBITQ+

Lanza programa Consulado de México en SD en apoyo a comunidad LGBTQ+

El Consulado de México en San Diego lanzó un programa para apoyar legal y socialmente a la comunidad LGBTQ+ mexicana en el extranjero.

Lanza programa Consulado de México en SD en apoyo a comunidad LGBTQ+

Tijuana BC.- El Consulado de México en San Diego arrancó un programa especial para brindar atención y asesoría a los connacionales que viven del otro lado de la frontera y que forman parte de la comunidad LGBT+.

El programa, que lleva por nombre Defensa Especial en Temas de Inclusión (DETI), fue presentado oficialmente el viernes 18 de julio. Se trata de una iniciativa desarrollada desde la sede consular en dicha ciudad norteamericana.

Con el objetivo de proteger y promover los derechos de las personas LGBTQ+ que viven en el exterior, como saben, la comunidad requiere de asesoría legal proporcionada por abogados que entiendan su situación y que sean sensibles”

Declaró Alicia Kerber Palma, cónsul de México en San Diego.

Te puede interesar: México avanza hacia la prohibición de las “terapias de conversión” contra la comunidad LGBTI+

Trabajan en programa

Los abogados consultores Ben Aguilar y Emen Maurus trabajan directamente en este programa. El primero brinda información sobre temas jurídicos específicos, como divorcios, violencia doméstica, custodia y adopción en casos de parejas del mismo sexo.

Por su parte, el segundo atiende escenarios relacionados con inmigración, como ajuste de estatus, búsqueda de recursos específicos y trata de personas.

Al mismo tiempo, se lanzó una guía de atención en materia de salud, la cual incluye médicos e instituciones que ofrecen atención especializada a la comunidad LGBTQ+. Esta información está disponible a través de un código QR instalado en las oficinas del consulado.

“Muchas veces, los miembros de la comunidad difícilmente pueden llegar a preguntar directamente en un hospital si tienen servicios específicos, digamos, en temas de transición”, manifestó.

Ofrecen acompañamiento

Como parte del programa, también se ofrece acompañamiento consular especializado en temas de inclusión y diversidad, así como asesoría legal gratuita y confidencial con abogados expertos.

Además, se brinda orientación especializada en casos de discriminación, violación de derechos humanos y trámites de actas de nacimiento por identidad de género. Es decir, los mexicanos que deseen obtener dicho documento conforme al género con el que se identifican pueden gestionarlo en el consulado.

“Hago mucho énfasis en este término de confidencialidad, porque al compartir su información con el consulado, no hay ninguna autoridad que nos obligue a divulgarla”, agregó.

La funcionaria federal espera que este programa permita visibilizar las necesidades de la comunidad LGBTQ+ en Estados Unidos y que, en su momento, pueda replicarse en otros consulados de México.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados