Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

Aumentan deportaciones y saturan proyecto Salesiano en Tijuana

Crece llegada de deportados tras redadas en EE.UU.; piden apoyo para empleo y donativos.

Aumentan deportaciones y saturan proyecto Salesiano en Tijuana

Tijuana BC.- Claudia Portela, administradora del Proyecto Salesiano, alertó sobre el aumento de personas deportadas que han recibido en el Desayunador Salesiano, donde esta semana llegaron a tener albergadas a 49 personas, en su mayoría expulsadas de Estados Unidos tras redadas migratorias.

“Hay uno que fue detenido afuera de un Home Depot en Los Ángeles, otro mientras trabajaba; la semana pasada tuvimos una señora que fue parte de una redada agrícola. El Consulado reubicó a sus hijas y ella regresó a Guerrero, aunque su esposo sigue en Arizona”, relató.

Portela indicó que muchas de estas personas son canalizadas desde el albergue temporal ubicado en Flamingos, y que algunos no tiene posibilidades reales de regresar a sus lugares de origen, ya que han vivido hasta 40 años en Estados Unidos y mantienen lazos familiares en Tijuana o el sur de California. “Hemos tenido días en que hasta diez personas necesitan albergue”, afirmó.

Te puede interesar: Capacitan a migrantes refugiados en Tijuana

Intentan regresar

Al llegar al Desayunador, muchos se contactan con familiares quienes les apoyan en una renta de hotel o cuarto. Sin embargo, lamentó que algunos intentan volver a cruzar de forma ilegal.

La diferencia ahora es que tenemos más personas deportadas que solicitantes de refugio o desplazados”

Señaló, y destacó que han recibido adultos mayores de hasta 60 años.

Ante este panorama, hizo un llamado a las empresas para ofrecer oportunidades laborales también a personas mayores, muchas de ellas cabezas de familia. “Lo que queda para la gente mayor es trabajo informal. Es importante garantizar opciones dignas”, dijo.

Portela pidió el apoyo de la sociedad y del sector empresarial para mantener el servicio del Desayunador, que se sostiene gracias a donativos. “Son mexicanos que quieren trabajar; la gran mayoría no tiene antecedentes administrativos en Estados Unidos”, concluyó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados