Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Rosarito

Seis de los 96 expedientes de policías de Rosarito que reprobaron los exámenes de control y confianza, presentan avances

Solo seis de los 96 expedientes de policías municipales de Rosarito que reprobaron los exámenes de control y confianza, presentan avances en los procesos que realiza la Comisión de Honor y Justicia,

Seis de los 96 expedientes de policías de Rosarito que reprobaron los exámenes de control y confianza, presentan avances

Tijuana B.C.-Solo seis de los 96 expedientes de policías municipales de Rosarito que reprobaron los exámenes de control y confianza, presentan avances en los procesos que realiza la Comisión de Honor y Justicia, instancia encargada de sancionar o absolver a policías que enfrentan algún proceso.

La regidora y presidenta de la Comisión de Seguridad en el Cabildo, Stephanie Esquivel Ortiz, detalló que hasta ahora la Sindicatura solo ha remitido a esta comisión 63 expedientes, ya que faltan los 33 que pertenecen a los agentes que la propia Sindicatura les levantó la suspensión preventiva que había impuesto a todos los agentes no aprobados.

La edil morenista, comentó que se han realizado diversas mesas de trabajo de la comisión, por lo que tres policías ya fueron notificados y una cantidad igual está por notificarse de los avances que llevan las investigaciones en sus casos, lo que les podría permitir en poco tiempo, subsanar las observaciones del C3, a fin de que puedan retornar a sus labores.

Los conflictos

Esquivel Ortiz, explicó que muchos de los policías que están en esa situación se ampararon, al no conocer el motivo por el que habían reprobado los exámenes de control y confianza, lo que a su vez generó que la comisión no pueda avanzar en el tema por mandato judicial, pero se confía en que los agentes se desistan del amparo para que su caso avance, pues lo que se busca es que quienes puedan subsanar las observaciones, regresen a laborar.

El común denominador de los agentes que reprobaron los exámenes de control y confianza es el Desarrollo Patrimonial Injustificado (DPI), explicó la regidora y mucho de ello tiene que ver con la premura de la aplicación de los exámenes que impidió que los agentes llevaran la documentación necesaria para acreditar sus bienes, contra los ingresos.

Consideró que la gran mayoría de los agentes suspendidos podrán subsanar las observaciones hechas, pero por ahora están entrampados, ya que, al desconocer cuál era el motivo de sus resultados reprobatorios toda vez que no obtuvieron respuesta en la Sindicatura y optaron por ampararse, dependerá de las decisiones que ellos tomen para seguir avanzando, pero insistió en que lo urgente es que regresen a sus labores, quienes estén en condiciones de hacerlo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados