Servicios personales y comercios afianzan apertura de negocios en BC
Al menos 8 mil 308 nuevos negocios aparecieron de 2018 a la fecha, la mayoría alineados a servicios de salud, estética y comercio al por menor.

Tijuana BC.- En los últimos años al menos 8 mil 308 nuevos negocios fueron generados en Baja California durante los últimos años, destacando más aquellos dedicados a los servicios personales y el comercio minorista, quienes encabezaron la estadística.
Los Censos Económicos 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) evidenciaron que 4 mil 962 iniciaron operaciones durante el año censal, por lo que se infiere que 3 mil 346 lo hicieron entre 2018 y 2022.
El principal giro que vio nacer más unidades fue el de salones y clínicas de belleza, que sumaron hasta 2 mil 164 unidades, lo que representa un crecimiento del 6.1%.
Te puede interesar: Inseguridad afecta a 38% de los negocios en BC
Segundo y tercer lugar
A este le siguió el comercio al por menor en tiendas de abarrotes, ultramarinos y misceláneas, con mil 711 nuevos establecimientos, para un incremento del 3.1%.
En tercer lugar se ubicó el comercio de ropa, con 868 nuevas unidades y un aumento del 5.3%, pero también destacaron cafeterías, neverías y similares con 775 unidades, con un crecimiento del 6.4%.
Además, surgieron unos 705 consultorios dentales, un alza del 5.0%, así como establecimientos de reparación mecánica de automóviles con 474 nuevos talleres y el comercio de artículos usados con 433.
Incremento relativo
Los consultorios de medicina especializada privada con 400 unidades reportaron un crecimiento relativo del 7.6%, así como el comercio de teléfonos y aparatos de comunicación con 399 nuevos puntos de venta, un 8.4% de aumento.
Para cerrar, los restaurantes de comida a la carta o corrida agregaron 379 unidades con un alza del 3.3%, manteniéndose como una opción constante de emprendimiento local.
Comercio en pequeño, con una nueva dirección
Sectores como la belleza, servicios estéticos y el cuidado postquirúrgico han superado al tradicional comercio de abarrotes en número de nuevos negocios, coincidió la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño de Tijuana (Canacope).
Su presidenta, Mónica Alfaro Reyes, planteó que cada día se afilian más emprendedores dedicados a salones de belleza, spas, clínicas de masaje y otros servicios vinculados al turismo médico.
Alta demanda
Explicó que este fenómeno está relacionado con la alta demanda de atención postoperatoria, especialmente de pacientes extranjeros que buscan dar seguimiento a cirugías estéticas.
“Es curioso para nosotros porque normalmente habíamos tenido el incremento en el sector de abarrotes, ahora el incremento de comercio se está dando hacia otras áreas como la cuestión de belleza y servicios de salud”, destacó.
A pesar del crecimiento en este tipo de rubros, aseveró que la preocupación del sector empresarial radica en que muchos de estos nuevos negocios operan en la informalidad.
Representa un riesgo
La presidenta de Canacope, Alfarro Reyes, dijo que esto representa un riesgo tanto para los propietarios como para sus familias, ya que están expuestos a multas, inspecciones y falta de acceso a beneficios sociales.
Subrayó que la formalización permite a los emprendedores afiliar a sus empleados al Seguro Social, acceder a créditos, vivienda, atención médica y estabilidad para el desarrollo de sus negocios.
“Una economía más formal siempre va a significar una mayor estabilidad para sus propias familias y más capacidad para que puedan crecer y expandir sus mismos negocios”, apuntó.
Finalmente, dijo que el reto es lograr que el crecimiento económico vaya acompañado de legalidad, capacitación y mejores condiciones laborales, para que el auge del sector no se convierta en una desventaja para quienes lo integran.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
‘Pegan’ precios altos a negocios fronterizos
¿Se va de México? Nissan cerraría operaciones en México como parte de una reestructura global y esto es lo que se sabe
¡ES OFICIAL! Ya hay fecha para El Buen Fin 2025 y durará 1 día más, con otros cambios para este año: ¿Cuándo será y cuáles son las novedades?
Traspasan fronteras las franquicias sonorenses