Parquímetros dejan más de 5 mdp al año al municipio
De acuerdo con el contrato de concesión, el 60% de los recursos lo recibe la empresa y el resto el Ayuntamiento.

Tijuana BC.- Cada año, los parquímetros instalados en distintos puntos de la ciudad generan un ingreso promedio 5 millones de pesos a las arcas del Ayuntamiento de Tijuana.
De acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), en 2024 ingresaron a la Tesorería Municipal un total de 5 millones 18 mil 250 pesos por este servicio, instalado principalmente en la Zona Centro y Río.
Los datos oficiales detallan que el ingreso en 2023 fue de 5 millones 557 mil 743 pesos, mientras que durante el primer semestre de este 2025 se han recaudado 2 millones 750 mil 793 pesos.
Te puede interesar: Amplían espacios de ‘parquímetro’ hacia la Zona Río
Actualmente en la ciudad hay al menos 107 estacionómetros, que abarcan 2 mil 368 cajones, los cuales son administrados por la empresa Copemsa Tijuana S.A. de C.V., que por la prestación de sus servicios obtiene el 60% de los ingresos generados, según lo establece el contrato de concesión.
Nuevos espacios
El secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, comentó que la empresa actualmente está haciendo un proceso de crecimiento con respecto a donde se colocan los parquímetros.
Recordemos que el tema del parquímetro tiene que ver con un tema de movilidad. Nosotros estamos revisando con la empresa. Determinar con mucha claridad su crecimiento, y si es conveniente que puedan crecer en algunas zonas de la ciudad”
Manifestó.
Agregó que realizan algunos ajustes en la Secretaría de Movilidad y la Secretaría de Seguridad Pública para poder unificar un criterio y determinar el alcance que van a tener en la recaudación por el servicio.
“No somos una administración que está buscando la recaudación, estamos buscando la eficiencia de los contratos que tenemos. Recaudar más, en ese caso, sería una afectación para los ciudadanos y los usuarios, estamos siendo muy cautos en ello”, dijo.
Mal funcionamiento
La regidora presidenta de la comisión de Vialidad y Movilidad, Gina Arana Cruz, consideró que antes de pensar en ampliar las zonas con parquímetros en la ciudad primero se debe dar solución a lo existente.
Reveló que han recibido quejas a través de sus páginas de redes sociales sobre el mal funcionamiento de los parquímetros.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí