Jóvenes serían afectados de no replantear sistema de pensiones
Es necesario hacer un análisis de fondo al modelo para salvaguardar a quienes recién inician su carrera laboral, consideran.

Tijuana BC.- El sistema de pensiones en México requiere un análisis profundo y una reestructuración ante el riesgo de que los jóvenes lleguen a la vejez sin recursos para esa etapa, consideró el contador público certificado Juan Jorge Torres Sánchez.
Reconoció que el sistema actual no garantiza una pensión suficiente para quienes apenas inician su vida laboral, debido a factores como la informalidad, la fórmula de sistema de Afores y una demografía cambiante.
Indicó que, aunque quienes están por retirarse ahora podrían recibir algún ingreso, las nuevas generaciones enfrentarán una situación mucho más complicada.
Te puede interesar: Trabajadores podrían ser afectados en retiro de Afore si diputados aprueban la reforma al Artículo 191 del Seguro Social
Menor proporción
Comentó que la proporción de trabajadores activos será menor en comparación con quienes estarán retirados, lo que afectará la suficiencia de los fondos.
Por eso fue el cambio de la administración de Afores, se vio que la gente que estaba generando recursos en aquel tiempo y que está a punto de retirarse iba a ser más que la gente que estaba produciendo o empezando a producir”
Dijo.
Torres Sánchez apuntó que, producto de esta situación, los recursos que se generen en el mediano y largo plazo resultarían insuficientes.
“Los recursos pudieran ser suficientes para atender las necesidades en 10 o 15 años más, puede que tengan solución para los que ya están por retirarse pero ¿qué va a pasar con los jóvenes que están empezando su carrera?”, cuestionó
Información sobre el futuro
En esa línea, subrayó la importancia de que los jóvenes cuenten con información clara y transparente sobre su futuro pensionario, ya que muchos desconocen la metodología por la que se rigen las pensiones.
Agregó que algunos de los riesgos actuales del sistema están relacionados a la falta de formalización del empleo y otras situaciones que pudieran complicar la cotización. cotizar de forma constante.
Por ello, el contador público certificado llamó a replantear las condiciones del sistema con visión de largo plazo.
“¿De dónde va a tomar recursos cuando vemos que no hay una formalización de empleos y hay deficiencias?, creo que hace falta un análisis de fondo y replantearnos las condiciones”, cerró.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Trabajadores podrían ser afectados en retiro de Afore si diputados aprueban la reforma al Artículo 191 del Seguro Social
Pensiones del Bienestar: A estos beneficiarios les pagarán hoy y mañana
Pensión del Bienestar: Inician los pagos de julio y esta es la cantidad que deben recibir los beneficiarios
Inicia pago de Pensiones y Programas del Bienestar: Este es el calendario para julio-agosto 2025