Mexicali y Tijuana con más casos de corrupción de menores en BC
Según la Incidencia Delictiva de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, de enero a junio de este año se acumularon 151 denuncias, en Mexicali se presentaron 77 acusaciones formales en la Fiscalía General del Estado (FGE); y 44 en Tijuana.

Tijuana, BC.- En Baja California de enero a junio de este año se acumularon 151 denuncias por corrupción de menores, siendo Mexicali y Tijuana los municipios más afectados por este flagelo.
Así lo señaló la Incidencia Delictiva de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, en la cual se detalla que en Mexicali se presentaron 77 acusaciones formales en la Fiscalía General del Estado (FGE); y 44 en Tijuana.
Ahí se desprende que dentro del periodo mencionado los meses en los que se registraron más casos de corrupción de menores fueron abril, el mes de la Niña y Niño, con 11; y en mayo con 8.
Te puede interesar: BC con más denuncias por trata de personas
Corrupción de menores y trata de personas
La corrupción de menores está muy ligada al crimen de la trata de personas, ya que los reclutadores usan a sus víctimas como objeto para enriquecerse económicamente.
Ante esta problemática social, la secretaria técnica de la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas, Gabriela Navarro Peraza, señaló que Baja California está obligada a velar por la seguridad de las niñas, niños y adolescentes (NNA).
Aseguró que el Estado cuenta con un protocolo para identificar y protegerlos, en el cual interviene la Procuraduría de Defensa de Menor, Fiscalía Especializada en la Trata de Menores, así como los Ayuntamientos, los cuales integran el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sippina).
Mencionó que este protocolo se aplica cuando la ciudadanía o las autoridades detectan a menores en los cruceros o calles pidiendo dinero o haciendo malabares.
Ahí los funcionarios deben pedir a los adultos que acompañan a los NNA que comprueben su parentesco, en caso de no hacerlo inicia una investigación para comprobar o descartar que sean víctimas de explotación.
Todas las decisiones que tomen nuestras autoridades que tengan que ver con nuestra niñez tendremos que tomar en consideración que son titulares de derecho y su atención debe ser de acuerdo a su desarrollo cognitivo, debe ser atendido preferentemente con personas especialistas en derechos de la infancia”, declaró la secretaria.
En su plática con la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) comentó que en muchos de los casos los NNA están presenten con sus padres que mendigan, pero gozan de salud, buen trato y tienen acceso a la educación. El problema es que sufren pobreza y esté no es un delito.
A días de que se conmemore el Día Mundial Contra la Trata de Personas, Navarro Peraza apuntó que existe presunción de este delito cuando los NNA presentan desnutrición, somnolencia y signos de drogadicción.
Si se comprueba, el protocolo indica que también se deben presentar psicólogos y médico legista para investigar si los menores fueron abusados sexuales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
BC con más denuncias por trata de personas
Personas del Sur de México tienen el riesgo de ser víctimas de trata de personas en los campos agrícolas de Baja California
Sobrevivientes de trata deben luchar por hacer sus derechos
Foro “Se Trata de Ver la Trata” busca visibilizar problemática de la trata de personas