Pega inflación a clientes y comercios de Tijuana
De acuerdo al Inegi, la inflación que se ha registrado durante el presente año alcanza el 4.89%.

Tijuana BC.- En este arranque de mes, Tijuana registró una tasa de inflación quincenal del 4.89%, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Inegi, colocándose entre las ciudades con mayores aumentos en el país.
En respuesta a este incremento, comerciantes se han visto en la necesidad de ajustar sus precios, principalmente en productos de consumo popular, para mantenerse competitivos frente a supermercados y cadenas comerciales.
Tampoco queremos espantar a la gente, pero es difícil mantener las cosas baratas si todo lo demás sigue caro, no nada más surtirte, también el costo de transporte”
Compartió Teresa López, vendedora de frutas y verduras en Mercado Hidalgo.
Te puede interesar: Por inflación cambian de dieta
Mejores precios
Pese a ello, consideró que lugares como los mercados sobre ruedas o de un perfil más local han permitido a la gente acceder a productos a un precio menor.
Para la vendedora Jimena Vázquez, el alza en el abasto de frutas y verduras ha sido uno de los más importantes, por lo que ha tomado en consideración cambiar los precios de manera quincenal para no impactar en los bolsillos de sus compradores.
Planteó que productos como el aguacate, el limón, la manzana y la uva han sido algunos de los que han llegado a registrar precios “prohibitivos” o de un acceso limitado para los consumidores.
“Hay semanas que tengo que subirle el precio, el aguacate ahorita lo tengo en 80 pesos, pero ha estado más caro o lo encuentras menos, busco no despegar ese precio para que la gente pueda comprarlo”, reconoció.
Ajustes marcados
Óscar Mendoza, vendedor en la calle 5ta de Zona Centro, planteó que productos como el tomate, el azúcar, el arroz y los huevos han tenido ajustes más marcados, que pueden variar desde los 10 pesos hasta los 20 pesos según la cantidad.
“El tomate puede estar a 22 pesos pero también ponerse más caro, casi 30 pesos, el azúcar lo mismo, por mucho tiempo estuvo por debajo de 30 pesos y ahorita muy difícilmente lo podemos ofrecer a esa cifra, la cartera de huevos de 90 ya no baja”, aseveró.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Alza al salario no aumenta poder adquisitivo
Prevé la Canaco alza en combustibles y productos por conflicto bélico en Medio Oriente
Precio del aguacate se dispara a 120 pesos el kilo por alta demanda, sobre todo en estas ciudades
Inegi reporta leve baja en inflación, pero alimentos procesados y renta siguen al alza