Retira SPCBC mil 600 cámaras ‘parásitas’ en Baja California
El secretario de Seguridad dijo que algunos equipos estaban en puntos de venta de droga.

Tijuana BC.- Más de mil 600 cámaras de videovigilancia “parásitas” han sido retiradas en Baja California, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, Laureano Carrillo Rodríguez.
Detalló que cerca de 600 de estos dispositivos fueron localizados en Tijuana, ciudad que concentra el mayor número de retiros en la región.
Planteó que la mayoría se encontraba en zonas urbanas, tanto en el centro como en colonias periféricas como Sánchez Taboada.
Te puede interesar: Retiran 57 cámaras ilegales en operativo de seguridad
Infraestructura oficial
Subrayó que estos equipos no forman parte de la infraestructura oficial y, en algunos casos, han sido colocados por particulares sin autorización, o bien por organizaciones delictivas para vigilar el movimiento de las autoridades.
Seguimos todavía con el retiro de estos instrumentos tecnológicos, se encuentran en la vía pública principalmente, no hay una zona específica, pero la mayor cantidad está en las áreas urbanas de Tijuana”
Citó Carrillo Rodríguez.
En esa premisa, dijo que aproximadamente el 5% de las cámaras retiradas estaban ubicadas frente a domicilios identificados como puntos activos de venta de droga, según registros y reportes operativos de la propia dependencia estatal.
“Más o menos como el 5%, han sido retiradas de lugares donde son consideradas como puntos de venta de droga, es lo que hemos detectado nosotros, pero las investigaciones obviamente continúan”, contó.
El desmantelamiento
Si bien el desmantelamiento de estas cámaras comenzó desde 2024, fue a partir de febrero de 2025 cuando se intensificaron los operativos, bajo un esquema de despliegue de elementos en diversos puntos de la entidad, dijo.
“El retiro de cámaras ya venía desde el 2024, pero era una cantidad mínima, alrededor de 60 cámaras, la mayor cantidad han sido retiradas en el 2025 a partir del 1 de enero de este año”, aseguró.
El funcionario contó que las cámaras han sido encontradas tanto en áreas densamente pobladas como en viviendas aisladas, algunas de ellas ubicadas incluso fuera de los límites urbanos de Tijuana, lo que ha dificultado su localización.
Riesgo operativo
Comentó que estos dispositivos representan un riesgo operativo, ya que permiten a grupos criminales anticiparse a los desplazamientos de las autoridades y dificultan la efectividad de los operativos en curso.
“Hoy en día creo que es muy fácil acceder a un esquema de cámaras de circuito cerrado y eso es lo que hace complejo el tema, porque la podemos encontrar en cualquier lugar”, reconoció.
Aseguró que gracias al retiro de estos sistemas irregulares, se ha incrementado la posibilidad de éxito en detenciones relevantes, incluyendo la captura de objetivos prioritarios dentro del municipio de Tijuana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí