Personas del Sur de México tienen el riesgo de ser víctimas de trata de personas en los campos agrícolas de Baja California
De acuerdo a las investigaciones, los empleadores u otros trabajadores captan a sus víctimas desde sus lugares de origen prometiéndoles excelentes condiciones laborales y sueldos destacados pero al llegar al campo la realidad es otra.

Tijuana, BC.- Las personas, especialmente las niñas, niños y adolescentes (NNA) originarias de Oaxaca y Chiapas tienen el riesgo latente de ser víctimas de explotación laboral y de agresiones psicológicas, físicas y económicas en los campos agrícolas de Baja California.
En el marco del Día Mundial Contra la Trata de Personas, que se conmemora el 30 de julio, Valeria León de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en su plática ‘Trata de personas en el sector agrícola, desaparición o no localización de personas’ señaló son captados por empleadores o por los mismos trabajadores.
De acuerdo a sus investigaciones, captan a sus víctimas desde sus lugares de origen prometiéndoles excelentes condiciones laborales y sueldos destacados.
Te puede interesar: Realizarán eventos para visibilizar la trata de personas
Sin embargo, al llegar al campo la realidad es otra: les cobra el transporte y alimentos que consumieron en el trayecto al Estado, se les retiene el sueldo y se les somete a extensas jornadas de trabajo.
Asimismo, se les retiene su documentación, celulares y se les prohíbe hablar su lengua para mantenerlos apartados.
Por ello, la activista indicó que es importante que la Comisión Local de Búsqueda y Fiscalía General del Estado hagan búsquedas de personas desaparecidas o no localizadas, pues los familiares desde el Sur de México buscan a sus seres queridos que vinieron a trabajar.
A través de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC), citó que, con base al Artículo 10, en México estas son algunas de las formas de ejercer el delito de trata de personas: esclavitud, explotación sexual, condición de siervo, explotación laboral, matrimonio forzoso o servil, mendicidad forzosa y experimentación biomédica ilícita en seres humanos.
Asimismo, adopción ilegal de niñas, niños y adolescentes (NNA), utilización de NNA en actividades ilícitas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
EDOMEX: Dayan salió de su casa y le dejó una nota a su mamá diciendo que se tenía que ir por un tiempo; ella teme que sea víctima de trata de personas
Realizarán eventos para visibilizar la trata de personas
Rescatan a 700 personas en condiciones de explotación laboral en Guanajuato; Fiscalía inicia investigación por trata de personas
“El silencio hace la noche” conmueve a jóvenes en Chiapas y los alerta sobre el grave delito de trata de personas