Miden en Tijuana calidad del aire con 13 sensores
Más de la mitad pertenecen a la organización ‘Redspira’ y el resto al gobierno municipal.

Tijuana BC.- Actualmente, Tijuana cuenta con un total de 13 sensores para medir la calidad del aire en la ciudad, siete pertenecen a la organización “Redspira” y el resto al gobierno local.
Carlos Bustamante Cárdenas, representante de Redspira en Tijuana, consideró fundamental que la ciudad cuente con una red confiable para monitorear los niveles de contaminación atmosférica.
Indicó que, al corte de la primera semana de julio, el sistema municipal de monitoreo mostró únicamente seis sensores activos del ayuntamiento.
Hay que señalar que el sensor ubicado en el Palacio Municipal no funciona correctamente desde hace meses. Está emitiendo lecturas completamente erróneas, y sería conveniente que lo dieran de baja”
Declaró.
Te puede interesar: Aumentará monitoreo del aire en Tijuana
Sensores donados
Recordó que a finales de 2024 sostuvo una reunión con la Dirección de Protección al Ambiente de Tijuana, en la que se le informó que ya se contaba con 50 sensores donados por Estados Unidos.
“El primer director me mostró que ya tenían los sensores en la oficina, que habían recibido capacitación para instalarlos y que lo harían en breve. Incluso me enseñó las cajas con el equipo”, expresó.
Sin embargo, hasta la fecha, se desconoce si estos sensores fueron efectivamente instalados por el gobierno local.
Comportamiento de la contaminación
Bustamante explicó que, una vez instalados, estos equipos permitirían conocer el comportamiento de la contaminación por zonas y horarios, facilitando la aplicación de estrategias específicas para mejorar la calidad del aire.
Por ejemplo, comentó, si se colocaran sensores en la zona de la garita, se podrían identificar los niveles de contaminación generados en ese punto fronterizo.
“Creo que todos queremos mejorar el medio ambiente, pero si no lo estamos midiendo, eso no va a suceder”, añadió.
La información que eventualmente generen los 50 sensores también podría utilizarse para cruzar datos con indicadores de salud relacionados con enfermedades respiratorias, identificar fuentes contaminantes e incluso suspender actividades en ciertas zonas cuando se detecten niveles altos de contaminación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Partes de cohetes y otra “basura espacial” de SpaceX, la empresa de Elon Musk ubicada en Texas , lleva meses contaminando ríos y playas del lado de México
Profepa clausura mina en Sinaloa tras derrame de casi 20 mil m³ de jales que contaminó tres arroyos y selva protegida
Alertan mala calidad del aire en Mexicali
Buscan eficientar protección de animales en BC