Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / juicios laborales

Ayuntamiento pierde 19 mdp en juicios laborales

Las autoridades han enfrentado al menos 49 procesos legales, cuyos resultados no les han sido favorables.

Ayuntamiento pierde 19 mdp en juicios laborales

Tijuana BC.- En los dos últimos años, el Ayuntamiento de Tijuana ha enfrentado 49 juicios laborales, que le han representando pérdidas por 19 millones de pesos, de acuerdo a información de la Consejería Jurídica Municipal.

Los datos de la dependencia detallan que el año pasado las autoridades perdieron 16 litigios en material laboral, por los cuales tuvieron que erogar 5 millones 994 mil pesos.

Un año antes, en 2023, el monto de los juicios laborales se duplicó, con 13 millones 694 mil pesos pagados por casos perdidos por la administración municipal.

Te puede interesar: Más de 18 mil expedientes laborales están abiertos en BC

Demandas laborales

Los datos de la Consejería Jurídica detallan que las demandas laborales representan menos del 10% de los litigios atendidos por las autoridades municipales.

Exponen que en 2024 se iniciaron 990 procesos legales en contra del Ayuntamiento de Tijuana, de los cuales 73 fueron por temas laborales.

En cuanto a los principales motivos de estas demandas, en primer lugar se encuentra el Impuesto de Adquisiciones de Inmuebles respecto a la sobretasa para el fomento deportivo.

Le siguen las multas aplicadas por la Dirección de Inspección y Verificación Municipal, las boletas de alcoholimetría y las infracciones de tránsito.

En último lugar están los casos de ex empleados municipales que solicitan la reinstalación y, en algunos casos, la asignación de base.

La herencia

Según información del gobierno municipal, el actual Ayuntamiento de Tijuana heredó una carga importante de demandas, con cerca de 5 mil expedientes.

Recibimos bastante carga de trabajo. Sin embargo, creo que hemos conformado un buen grupo de abogados y hemos ido sacando poco a poco ese rezago”

Declaró el consejero Jurídico Municipal, Alejandro Rivero Huerta.

“Vamos bien, trabajando con la responsabilidad que tiene el equipo de la Consejería Jurídica para llevar este tipo de casos”, agregó.

En su mayoría, las demandas están relacionadas con temas administrativos y laborales, aunque también hay casos vinculados al Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT).

Respecto a las demandas laborales, explicó que algunos empleados municipales solicitan la base, y ex empleados, que consideran haber sido despedidos de manera injustificada, inician litigios contra el gobierno local.

La asesoría

El presidente del Colegio de Abogados de Tijuana, Alexander Bazán Gómez Llanos, consideró que, para poder atender el rezago de los casos heredados por administraciones pasadas, el municipio debe contratar abogados capacitados.

“Es un secreto a voces que los asuntos que defiende el municipio no siempre tienen buenos resultados, debido a las curvas de aprendizaje. A veces se trata de cargos más políticos que jurídicos”, manifestó.

Los términos y plazos judiciales no perdonan errores, por lo que la curva de aprendizaje que acompaña a los cambios de administración puede afectar el seguimiento y atención adecuada de los asuntos legales, dijo.

Al ser cuestionado sobre la necesidad de contratar más personal ante el rezago de cerca de 5 mil asuntos, respondió que no es indispensable, siempre y cuando se cuente con abogados especializados por materia.

“En los cambios de administración es cuando más se sufren este tipo de malas prácticas, que a veces se reflejan en los procesos jurisdiccionales”, puntualizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados