Refuerzan patrullajes en escuelas municipales durante vacaciones de verano
En Tijuana existen un total de 14 escuelas municipales, 10 primarias, tres secundarias y una preparatoria.

Tijuana BC.- Durante el periodo vacacional de verano, el patrullaje preventivo en las escuelas públicas municipales ha sido reforzado, y hasta la fecha no se han registrado incidentes.
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública Municipal, en Tijuana existen un total de 14 escuelas municipales, 10 primarias, tres secundarias y una preparatoria.
Miguel Alfredo Nuño García, titular de la secretaría, informó que ha sostenido pláticas con su homólogo de Seguridad y Protección Ciudadana, José Alejandro Avilés Amezcua, respecto a los trabajos de vigilancia realizados por parte de los elementos de seguridad.
No podemos revelar los horarios porque se trata de hacer rondines para observar que todo transcurra con normalidad. No hemos tenido incidentes graves hasta el momento, y vamos a seguir reforzando los rondines”
Declaró.
Te puede interesar: Refuerza SSPCM vigilancia en escuelas durante periodo vacacional
buena coordinación
Al mismo tiempo, aseguró que existe una buena coordinación con los padres de familia, ya que algunos de ellos viven cerca de los planteles educativos y pueden reportar cualquier incidente de manera más rápida.
Durante el actual periodo vacacional, un total de 4 mil 600 alumnos y 450 maestros, incluyendo interinos y personal administrativo, se encuentran en descanso del ciclo escolar.
Los profesores regresarán a las aulas el próximo 25 de agosto, mientras que los estudiantes lo harán hasta el lunes 1 de septiembre.
Reincorporación de docentes
Explicó que los docentes se reincorporan antes que el alumnado porque participan en talleres y en la planeación de actividades que se aplicarán durante el próximo ciclo escolar.
Nuño García hizo un llamado a niños y adolescentes a no pasar todo el tiempo de vacaciones frente al televisor o el teléfono, y destacó la importancia de dedicar parte del día a la lectura.
Expresó su deseo de que los docentes logren relajarse durante estas semanas de asueto, después del trabajo realizado durante el primer semestre del año.
Recordó que, antes de iniciar el periodo vacacional, se impartieron tres talleres a los maestros, uno sobre el manejo de emociones, otro sobre la historia de Baja California y un tercero sobre los derechos humanos de los niños y sus necesidades.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí