Costasalvaje impulsa a vecinos de ITR a intercambiar más de 2 toneladas de plástico por equipo de jardinería
Separar residuos, proteger el mar y mejorar Tijuana: una fórmula ganadora.
Tijuana, BC.- Como parte de las acciones para prevenir la contaminación de plástico en los océanos, la organización COSTASALVAJE reconoció la labor del Comité de Vecinos de ITR, sección Tecnológico, quienes durante 13 meses separaron y acopiaron 2,422 kilos de plástico reciclable.
Como resultado de este esfuerzo, la comunidad recibió una desbrozadora con accesorios, una podadora y herramienta menor para jardinería, herramientas que utilizarán para cuidar y embellecer las áreas verdes que han adoptado y protegen con gran dedicación.
Rosario Norzagaray, Gerente de Residuos Marinos de COSTASALVAJE, destacó el compromiso y liderazgo de la comunidad:
Los vecinos de ITR han demostrado cómo el trabajo en equipo, la visión y la constancia pueden transformar lo que muchos consideran basura en herramientas valiosas para el bien común. Su iniciativa fortalece la protección del océano y mejora su entorno.”
Desde que comenzaron su participación en el programa, hace más de dos años, el comité ha recolectado un total de 6,422 kilos de plástico, reafirmando su compromiso con la conservación de su comunidad y los océanos.
Te puede interesar: Joven tijuanense da vida a sus personajes favoritos con plastilina
Durante la entrega del equipo, los vecinos aprovecharon para continuar con su labor de embellecimiento en las áreas verdes del Parque ITR de Puebla, uno de los espacios públicos que han adoptado como parte de su labor ambiental.
Fay Crevoshay, Directora de Comunicación y Políticas Públicas de COSTASALVAJE, invitó a otros comités y a la ciudadanía de Tijuana a unirse al programa: “Separar y reciclar plásticos no solo previene que estos residuos lleguen al mar, también mejora la calidad de vida de las comunidades. Es un verdadero ganar-ganar.”
Por su parte, Carlos Bonillas, presidente del Comité de Vecinos ITR sección Tecnológico, agradeció el apoyo recibido y compartió cómo, con organización y constancia, han transformado los residuos en recursos para continuar el cuidado de sus espacios públicos.
Las personas interesadas en participar en el programa de reciclaje de plásticos pueden visitar www.costasalvaje.org o seguir las redes sociales de la organización para obtener más información.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí