Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

Buscan proteger el arroyo Alamar

El proyecto fue aprobado a principios de mes por el Cabildo y actualmente se encuentra en revisión por parte del gobierno estatal.

Buscan proteger el arroyo Alamar

Tijuana BC.- Con el objetivo de proteger el arroyo Alamar, el gobierno local ha aprobado un proyecto que busca evitar que esta zona siga siendo víctima de tiradero de escombros, asentamientos irregulares e invasiones.

Arturo Aguirre González, regidor presidente de la Comisión de Planeación, Urbanismo, Desarrollo Metropolitano, Obras y Servicios Públicos, informó que el proyecto fue aprobado a principios de mes por el Cabildo y actualmente se encuentra en revisión por parte del gobierno estatal.

Recordó que la Conagua transfirió al Gobierno del Estado la custodia y conservación de las zonas federales del arroyo, siendo un tema que han impulsado desde hace tiempo los ambientalistas y organizaciones de la sociedad civil.

Te puede interesara: Amplían espacios de ‘parquímetro’ hacia la Zona Río

Consulta pública

Recordó que en 2022 el Instituto Municipal de Planeación (Implan) solicitó a la Secretaría de Gobierno iniciar una consulta pública para autorizar la declaratoria de usos y destinos de conservación del arroyo Alamar, sin embargo, el expediente quedó en pausa hasta hace poco.

Ahora, el proyecto fue enviado a la Comisión Coordinadora de Desarrollo Urbano del Estado, la cual, debe realizar un análisis y emitir un dictamen conforme a la Ley de Desarrollo Urbano del Estado, dicho paso es fundamental para oficializar el cambio de uso de suelo y avanzar hacia la protección legal del área.

El edil insistió en que este esfuerzo busca frenar el daño ambiental en la zona del arroyo, donde durante años se han arrojado escombros y se han dado asentamientos ilegales, afectando la flora, la fauna y provocando riesgos de inundación.

No tenemos una fecha exacta, puede tomar cinco meses o hasta un año. Hay voces ambientalistas que insisten en que es una necesidad urgente para Tijuana, porque estos ecosistemas aún albergan agua dulce y protegen contra el riesgo de inundaciones”

Puntualizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados